Mostrando entradas con la etiqueta Destacado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Destacado. Mostrar todas las entradas
Justin Bieber lanza su séptimo album este viernes


Justin Bieber lanza su séptimo álbum este viernes con posibles colaboraciones y pistas familiares

Justin Bieber está de regreso con nueva música. Según reveló en exclusiva The Hollywood Reporter, el artista canadiense lanzará este viernes 12 de julio su esperado séptimo álbum de estudio, el primero desde Justice en 2021.

Aunque ni el cantante ni su disquera han confirmado oficialmente el título, las pistas apuntan a que podría llamarse “Swag”. Este término aparece en una supuesta lista de canciones compartida por el propio Bieber en Instagram, y también en espectaculares colocados en Reikiavik y Los Ángeles, lo que ha desatado una ola de especulaciones entre sus seguidores.

Grabado entre glaciares: Islandia como musa creativa

THR detalló que Bieber viajó a Islandia a finales de abril para terminar el álbum en un entorno alejado del ruido mediático. En ese viaje se habría dado espacio para componer, grabar y "vibrar" con colaboradores de diversas escenas musicales.

Entre los nombres que figuran en este nuevo proyecto se encuentran los raperos Gunna, Sexyy Red y el productor Cash Cobain, lo que sugiere una fusión de pop, R&B y toques urbanos, en línea con la dirección sonora que Bieber ha explorado en sus últimos trabajos.

Un álbum con sello personal y familiar

En el posteo publicado en blanco y negro por Bieber este jueves, se puede ver a su esposa Hailey Bieber y a su hijo Jack Blues, nacido en agosto de 2024, en lo que parece ser una mirada íntima y reflexiva del momento actual del artista.

Esta aparición no solo refuerza el nuevo tono personal del disco, sino que podría indicar una mayor carga emocional y temática familiar en sus letras, explorando su etapa como padre y esposo.

Expectativa global ante el nuevo capítulo de su carrera

Con 31 años y más de una década en la cima del pop mundial, Bieber sigue reinventándose. Este nuevo álbum no solo marca un regreso tras cuatro años de silencio discográfico, sino también una etapa de transformación: en 2023 rompió con su histórico manager Scooter Braun, lo que representa una nueva independencia creativa.

Todo apunta a que este disco será una mezcla de madurez artística, visión renovada y colaboraciones frescas que podrían abrir una nueva era para su carrera.

¿Se llama “Swag”? ¿Habrá más sorpresas en su lanzamiento? Solo queda esperar al viernes para descubrir el próximo capítulo sonoro de Justin Bieber.

INVC Estrategias Inmobiliarias
Imagen por: INVC Estrategias Inmobiliarias

El dinamismo inmobiliario en el sureste mexicano ha transformado silenciosamente la geografía de inversión en el país. Mérida, con su mezcla de historia, estabilidad y proyección urbana, se ha consolidado como un destino prioritario para quienes buscan más que un inmueble: buscan certeza. La asesoría correcta ha dejado de ser un servicio accesorio para convertirse en una necesidad estratégica. Y cuando esa asesoría combina conocimiento técnico, sensibilidad humana y un enfoque ético, se vuelve una pieza clave para cualquier decisión patrimonial.

Hace siete años, esa visión tomó forma en una empresa que nació de una historia compartida. Karla Vadillo y Enrique Custodio eran asesores inmobiliarios independientes cuando decidieron unir esfuerzos, tanto en lo personal como en lo profesional. Así fundaron INVC Estrategias Inmobiliarias, una firma que ha crecido de manera sostenida gracias a un modelo de atención centrado en las personas y no en las transacciones.

Ambos fundadores aportan trayectorias distintas pero complementarias. Karla Vadillo, licenciada en Administración de Empresas, encontró en el sector inmobiliario un terreno fértil para unir su vocación de servicio con una clara orientación al detalle. Enrique Custodio, contador público y empresario, dirigió una firma propia en Villahermosa durante más de dos décadas antes de mudarse a Mérida en 2013. Desde entonces, ha enfocado su experiencia en ofrecer asesoría clara y estructurada para compradores e inversionistas. Ambos están certificados en asesoría en comercialización de bienes inmuebles, un requisito que consideran no solo formal, sino ético.

INVC Estrategias Inmobiliarias
Imagen por: INVC Estrategias Inmobiliarias

La propuesta de INVC se articula en torno a tres pilares: atención personalizada, ética profesional y asesoría bilingüe. Esta última, clave en una ciudad como Mérida, donde la llegada de inversionistas extranjeros ha crecido exponencialmente. “Atendemos cada proceso con la misma minuciosidad, ya sea un cliente local o alguien que viene del extranjero. Lo importante es que se sienta acompañado, entendido y protegido”, explica Karla Vadillo.

A diferencia de muchas firmas que apuestan por volumen, esta empresa opta por una curaduría estricta de los proyectos que representa. Enrique Custodio lo resume así: “No promovemos todo lo que hay. Promovemos lo que tiene sentido para nuestros clientes, lo que cumple con estándares de calidad, ubicación y seguridad jurídica. Preferimos decir que no a un desarrollo antes que comprometer nuestra reputación y la tranquilidad de quienes confían en nosotros”.

Entre las propiedades más destacadas de su portafolio actual se encuentra una residencia ubicada en la privada Oasis del Yucatán Country Club, un desarrollo reconocido por su planeación urbana, entorno natural y alto nivel de vida. Rodeada de áreas verdes, infraestructura de primer nivel y con acceso a servicios exclusivos, esta propiedad representa el tipo de inversión que se busca promover: inmuebles que combinan diseño arquitectónico, ubicación estratégica y seguridad jurídica. Más que una simple oferta, se trata de un ejemplo del estándar de calidad que la firma se ha propuesto mantener en cada operación que acompaña.

Desde su experiencia, las zonas de mayor crecimiento en Mérida se concentran en el norte de la ciudad, donde la infraestructura urbana y los servicios se han expandido de forma más sólida. En la costa, el eje Telchac–Dzilam de Bravo muestra un repunte significativo, impulsado por nuevos desarrollos, conectividad y un renovado interés por la vida frente al mar. Este auge, sin embargo, ha generado una avalancha de ofertas y propuestas en el mercado, lo que vuelve aún más importante contar con asesoría experta. “La emoción puede ser mala consejera en bienes raíces. Por eso es vital revisar con lupa cada proyecto y tomar decisiones informadas”, señala Enrique.

INVC Estrategias Inmobiliarias
Imagen por: INVC Estrategias Inmobiliarias

El perfil del clientes ha ido cambiando con el tiempo. Hoy, gran parte proviene de otros estados —principalmente del centro y norte del país— y corresponde a familias jóvenes, entre 30 y 50 años, en busca de un entorno seguro y estable para criar a sus hijos. La seguridad, de hecho, es la principal razón por la que muchos voltean a ver Mérida como su nuevo lugar de residencia. A eso se suma la calidad de vida, el crecimiento económico de la región y una oferta educativa y de salud cada vez más robusta.

En una década, Mérida pasó de ser un destino tradicionalmente local a convertirse en un imán para la inversión nacional e internacional. Este cambio ha traído beneficios, pero también ha elevado la complejidad del sector. “Hoy, cualquiera puede montar una página y anunciar propiedades. Pero no todos están preparados para acompañar un proceso completo con ética, conocimiento y responsabilidad”, advierte Karla Vadillo.

A quienes desean dar su primer paso en el mundo inmobiliario, los fundadores de INVC ofrecen una serie de consejos prácticos. Lo primero es definir el objetivo de la inversión: no es lo mismo buscar rentabilidad a corto plazo que apostar por la plusvalía a largo plazo o adquirir una vivienda propia. Cada caso requiere una zona distinta, un tipo de propiedad diferente y una estrategia adaptada. También recomiendan investigar a fondo el respaldo legal de los proyectos, la trayectoria de los desarrolladores y trabajar siempre con asesores certificados.

En un mercado tan activo y cambiante como el de Mérida, lo que parece una simple compraventa se convierte, muchas veces, en un proyecto de vida. INVC Estrategias Inmobiliarias ha entendido esto desde su origen, y por eso, más que vender propiedades, se han especializado en crear relaciones duraderas con quienes buscan construir futuro en tierras yucatecas. Porque cuando el asesor entiende la visión del cliente, la inversión se transforma en patrimonio con propósito.

Tim Burton da una clase en cementerio histórico de México


Tim Burton imparte clase magistral en cementerio de México entre las tumbas de grandes figuras

El cineasta estadounidense Tim Burton ofreció este martes una experiencia tan única como su estilo: una clase magistral en el Panteón Civil de Dolores, el cementerio más grande de México y lugar de descanso de leyendas como Diego Rivera, Agustín Lara, Rosario Castellanos y David Alfaro Siqueiros.

La sesión tuvo lugar en una de las capillas del recinto, justo en medio de una tarde lluviosa que reforzó la atmósfera lúgubre y encantadora del evento. Decenas de seguidores del director acudieron para escuchar de primera mano las reflexiones del creador de clásicos como Beetlejuice, El joven manos de tijera y El extraño mundo de Jack.

“Bienvenidos a mi nueva casa”: Burton y su conexión con los cementerios

“Bienvenidos a mi nueva casa”, dijo Burton al tomar el micrófono, caminando sobre el suelo mojado bajo la cúpula de la Rotonda de las Personas Ilustres. La declaración fue recibida con sonrisas y aplausos por los asistentes.

Mientras sonaba de fondo la música de Johnny Depp interpretando Pretty Woman en referencia a su cinta Sweeney Todd, el director compartió su profunda afinidad por los cementerios.

“Siempre encontré los cementerios como lugares pacíficos y creativos. Son espacios donde puedo pensar ideas. Al mismo tiempo son emocionantes, tranquilizantes y espirituales. Además, han tenido mucha fuerza en mi vida creativa”, expresó.

Entre monstruos, lápidas y creatividad

A lo largo de la charla, Burton habló sobre sus orígenes como artista, su fascinación desde niño por los monstruos del cine clásico, y cómo estas influencias moldearon su estética visual y narrativa. Su estilo, que mezcla lo gótico con lo entrañable, ha hecho de él un referente mundial con más de 30 premios internacionales a lo largo de su carrera.

El entorno del cementerio, con la lluvia suave cayendo sobre las lápidas de personajes ilustres, pareció hecho a la medida de la sensibilidad artística del director. En un país que también rinde culto a la muerte desde lo festivo, Burton encontró un escenario perfecto para compartir su visión.

La clase magistral de Tim Burton en el Panteón Civil de Dolores no fue solo una charla de cine, sino un tributo vivo a la imaginación, a los espacios sagrados y a la conexión entre arte y eternidad.

G 580 with EQ Technology EDITION ONE


Hay una energía única en las mujeres que encuentran su pasión en lo desconocido. Una mezcla de valentía, curiosidad, elegancia y fortaleza define a la mujer aventurera. Para ella, perderse no es un temor, sino una oportunidad de encontrarse en cada rincón del mundo. En ese espíritu de exploración y sofisticación, la G 580 with EQ Technology EDITION ONE se posiciona como la compañera ideal, un todoterreno diseñado para conquistar desafíos con estilo, seguridad y conciencia.

El viaje es el destino: la libertad de un todoterreno


Para la mujer aventurera, un todoterreno no solo transporta, transforma el viaje en una experiencia inolvidable. Desde senderos naturales hasta pendientes desafiantes de 45°, la G 580 with EQ Technology EDITION ONE combina potencia eléctrica y control avanzado para hacer de cada trayecto una vivencia. Más que funcionalidad, este vehículo es la esencia de la libertad redefinida.

Diseño, tecnología y lujo: el must de la mujer moderna


Con un diseño impecable y tecnología avanzada, la Clase G Eléctrica va más allá de ser un medio de transporte: es una extensión del estilo de vida de la mujer moderna. Este todoterreno ofrece confianza, seguridad y un diseño que combina belleza con funcionalidad. Cada detalle está pensado para quienes buscan aventuras extraordinarias sin renunciar a la comodidad o al lujo.

Versatilidad en cada terreno


La G 580 with EQ Technology EDITION ONE está equipada con motores eléctricos independientes en cada rueda, lo que permite un control preciso en cualquier superficie. Sus programas de conducción y cinco configuraciones de recuperación de energía garantizan eficiencia sin sacrificar la adrenalina. Es un vehículo diseñado para adaptarse tanto a los terrenos más difíciles como a los caminos más soñados, siempre con la elegancia que caracteriza a su conductora.

G 580 with EQ Technology EDITION ONE


Un interior que define sofisticación


El interior del vehículo es una combinación de lujo y robustez. El tapizado en cuero napa plata pearl con detalles en azul, el techo de microfibra MICROCUT negra y la iluminación ambiental en 64 colores crean un ambiente que transforma cada trayecto en una experiencia sensorial única. Detalles como el tablero de instrumentos en cuero napa, los difusores de ventilación cromados y las costuras contrastantes son una declaración de estilo para quienes buscan lo extraordinario.

Tecnología diseñada para cada aventura


La G 580 with EQ Technology EDITION ONE no solo es estética, es funcionalidad avanzada. Su sistema multimedia MBUX, con pantalla táctil de 12.3", incluye realidad aumentada para navegación y un sistema de sonido envolvente G-ROAR. Además, el G-STEERING ajusta la fuerza de los motores para dominar cada curva, mientras el OFFROAD COCKPIT proporciona información detallada sobre inclinaciones, brújula y altitud, asegurando un control total en terrenos irregulares.

Un exterior que no pasa desapercibido


El diseño exterior combina el legado clásico de Clase G con elementos modernos. Líneas angulares, faros redondos, rines AMG de 20" y un techo corredizo panorámico crean un balance perfecto entre tradición y modernidad. Los detalles en negro MANUFAKTUR y los acentos en azul refuerzan su carácter audaz, ideal para mujeres que abrazan la aventura con sofisticación.

La G 580 with EQ Technology EDITION ONE es más que un vehículo: es una llave a un mundo de posibilidades infinitas. Cada desafío en el camino se convierte en una oportunidad para crecer, explorar y brillar, definiendo un nuevo estándar de lo que significa viajar con estilo, comodidad y conciencia.

Kenia Os


La cantante y compositora Kenia Os se describe como una persona responsable, disciplinada y feliz. Estas cualidades han sido esenciales tanto para su éxito musical como para su incursión en el mundo empresarial.

“En México, nos enfrentamos a situaciones súper machistas y complicadas. Todos los días hago notar ese valor que tiene mi trabajo”, expresó Kenia, destacando su influencia como artista y creadora de contenido. “Ser mujer y representar a muchas chicas me llena de orgullo. Sé que inspiro a niñas que sueñan con proyectos ambiciosos; si yo lo logré, ellas también pueden hacerlo”.

Con una perspectiva nostálgica, Kenia recuerda su vida antes de alcanzar la fama. “Llevaba una vida lo más normal posible, visitaba a mis familiares en Mazatlán y disfrutaba del rancho de mis abuelos. Tuve una niñez muy feliz y normal”, comentó.

El inicio de su trayectoria se remonta a 2015, cuando comenzó a compartir videoblogs. En 2020, dio un giro hacia la música, consolidando su carrera con tres álbumes y múltiples premios. Sin embargo, el camino no ha sido sencillo. “El mayor desafío ha sido creer en mí misma y lidiar con la opinión pública. A veces, los comentarios de la gente pueden afectar, pero también me han hecho más fuerte”, confesó.

En 2023, Kenia Os recibió una nominación a los Latin Grammy, un logro que refleja su dedicación y disciplina. A pesar de este reconocimiento, su mayor satisfacción es la estabilidad que ha conseguido para su familia y para ella misma. “Ver que mi familia está bien y yo también, es un logro diario del que me siento orgullosa”, señaló.

Además de ser cantante, Kenia ha expandido su carrera como empresaria. Con el lanzamiento de su línea de perfumes y maquillaje, así como otros proyectos en desarrollo, reafirma su visión estratégica. “Ser cantante no es solo subirse al escenario, también hay que tener una fortaleza financiera”, enfatizó. La artista invierte sus ingresos en bienes raíces, priorizando decisiones inteligentes por encima de lujos innecesarios.

Con tan solo 25 años y tras nueve años de carrera, Kenia Os se ha convertido en un ícono para las nuevas generaciones. Su mensaje es claro: “Luchen por lo que quieren y trabajen en sus sueños. He tenido suerte, pero detrás de eso hay mucho esfuerzo. Si yo estoy aquí, ustedes también pueden llegar”.

Bosque Encantado de Perisur


Perisur te invita a descubrir su Bosque Encantado, un concepto espectacular diseñado para envolverte en un ambiente mágico. Con más de un millón de luces brillantes, 17 mil esferas, árboles colgantes y un exclusivo Show de Luces, esta experiencia promete ser inolvidable para grandes y pequeños.

El Show de Luces, pieza central del evento, comienza diariamente a las 6:30 PM y se repite cada 30 minutos. Este espectáculo único combina melodías navideñas con un diseño que refleja el amor por la Navidad de países como Polonia, Países Bajos, Alemania, Hungría, Italia, Dinamarca y, por supuesto, México.



Los más pequeños pueden disfrutar escribiendo su carta a Santa Claus y tomándose la tradicional foto con él. Además, encontrarás artículos exclusivos para envolver regalos, deliciosos chocolates y muchas opciones para tus compras navideñas.

Con su mágico Show de Luces y actividades festivas, el Bosque Encantado de Perisur se convierte en el destino imprescindible para celebrar esta temporada navideña.


El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una advertencia a México al amenazar con imponer aranceles a todas las importaciones mexicanas, lo que ha generado preocupación por una posible "guerra arancelaria". La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió afirmando que México tomará medidas fiscales si la amenaza se materializa, mientras expertos advierten que este escenario podría desencadenar una inflación en ambas economías.

Según Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico del Grupo Financiero Monex, estas medidas afectarían gravemente a los consumidores de ambos países. “Los precios aumentarían para los productos en EE.UU. y en México,” señaló Quiroz, quien añadió que una respuesta arancelaria por parte de México también impulsaría la inflación, dificultando los esfuerzos del Banco de México (Banxico) para mantenerla bajo control.

Impacto en Inflación y Política Monetaria


Monex estima que la inflación en México podría alcanzar un 4.05% para 2025, superando en 55 puntos base la proyección de 3.50% del Ministerio de Hacienda. Aunque esta cifra aún estaría cerca del rango objetivo de Banxico (3% ±1%), refleja la presión que podrían ejercer estas tensiones comerciales.

Además, un aumento de la inflación en EE.UU. podría llevar a la Reserva Federal (Fed) a ajustar su política monetaria, ralentizando los recortes de tasas de interés, lo que Banxico podría replicar. Esto podría derivar en una desaceleración económica para México. Monex proyecta que la tasa de referencia de Banxico cierre en 10% en 2025, mientras que Hacienda estima un 8%.

Perspectivas Económicas y Riesgos Sistémicos


Para el próximo año, Monex anticipa un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de apenas un 1%, en contraste con la estimación optimista de Hacienda de entre 2% y 3%. Quiroz calificó a Trump como un “riesgo sistémico” para la economía mexicana, subrayando que su presidencia, que inicia el 20 de enero, traerá incertidumbre adicional.

En cuanto al tipo de cambio, Monex prevé que el peso mexicano cierre 2025 en 21 pesos por dólar, lejos de su nivel previo de 16.50 pesos por dólar.

Calificación Crediticia en la Mira


Dos agencias calificadoras, Moody’s y HR Ratings, han recortado la perspectiva crediticia de México a “negativa”. Moody’s mantiene una calificación de Baa2, dos niveles por encima del grado de especulación, mientras que HR Ratings califica a México en BBB, indicando confianza moderada en su capacidad para cumplir con obligaciones de deuda.

El futuro dependerá del manejo de las finanzas públicas bajo la administración de Sheinbaum, quien se ha comprometido a reducir el déficit presupuestal del 5.9% en 2024 al 3.5% en 2025. Sin embargo, los analistas advierten que cualquier recorte de calificación podría llegar en los próximos 6 a 12 meses si no se logran los ajustes necesarios.

Imagen: Alberto Amador | Pexels

Durante los primeros cinco meses de 2024, la Secretaría de Turismo de México (Sectur) reportó la llegada de 34.3 millones de turistas a cuartos de hotel. De este total, 24.5 millones fueron turistas nacionales (71.4%) y 9.8 millones extranjeros (28.6%), según datos de DataTur.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, señaló que entre enero y mayo de 2024, las ciudades recibieron 19.6 millones de turistas en hoteles, mientras que los destinos de playa atrajeron a 14.7 millones de visitantes. La ocupación hotelera en los 70 destinos revisados alcanzó el 60.3%, manteniéndose estable en comparación con el mismo período del año anterior.

Los destinos de ciudad registraron una ocupación hotelera del 52.6%, un aumento del 0.9% respecto a 2023, mientras que los centros de playa alcanzaron un 68.9%. Destinos destacados incluyen Playacar (91%), Akumal (83.9%), Nuevo Nayarit (81.8%), Cabo San Lucas (79.6%), Cancún (78.2%) y Playa del Carmen (77.4%).

En promedio, hubo 437,466 cuartos disponibles, un incremento del 0.4% respecto al mismo período de 2023. De estos, 207,204 cuartos estaban en destinos de playa y 230,262 en destinos de ciudad. Los cuartos ocupados promedio fueron 263,908, con 142,828 en playas y 121,080 en ciudades.

Torruco destacó que la hotelería es esencial para el turismo en México. Con la adición de 87,000 nuevos cuartos de hotel entre 2019 y 2023, México cuenta ahora con 895,000 habitaciones, consolidándose como el séptimo país del mundo en infraestructura hotelera.

Tesla


Los índices bursátiles subieron a nuevas alturas el lunes mientras Wall Street digería el fallido intento de asesinato de Donald Trump: Tesla, ganó 5%.

Una Jornada Inédita en Wall Street


En un día que quedará grabado en la memoria de los mercados financieros, los índices bursátiles alcanzaron nuevas alturas mientras Wall Street asimilaba las implicaciones del fallido atentado del sábado contra el expresidente Donald Trump. La posibilidad creciente de una victoria de Trump en las elecciones de noviembre impulsó una ola de optimismo entre los inversores, con Tesla a la cabeza del rally bursátil.

Tesla Lidera las Ganancias


El Promedio Industrial Dow Jones subió 200 puntos, o 0,5%, alcanzando un máximo histórico. El S&P 500 subió un 0,4% y el Nasdaq, con fuerte presencia tecnológica, ganó un 0,6%, quedando apenas por debajo de sus picos intradiarios récord establecidos la semana pasada. Sin embargo, la joya del día fue Tesla. Las acciones del gigante de los vehículos eléctricos, dirigido por Elon Musk, ganaron un impresionante 5%, situándose por encima de los 260 dólares. Este incremento representa la mayor ganancia entre las acciones con una capitalización de mercado superior a los 60 mil millones de dólares, según Yahoo Finance.

El Respaldo de Musk a Trump y el Futuro de Tesla


El respaldo público de Elon Musk a Donald Trump parece haber jugado un papel crucial en el desempeño estelar de Tesla. Los analistas creen que una victoria de Trump en noviembre podría favorecer a Tesla debido a los aranceles propuestos a las importaciones chinas, lo que ayudaría a la empresa a mantener su dominio en el mercado estadounidense de vehículos eléctricos al dificultar la entrada de competidores chinos más baratos.

Contrastes en los Mercados Internacionales

>
Mientras Wall Street celebraba, los mercados bursátiles extranjeros mostraron un tono más sombrío. El Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,5% tras un decepcionante crecimiento económico trimestral en China. Por su parte, el FTSE 100 del Reino Unido perdió un 0,8% luego de que el minorista de lujo Burberry advirtiera sobre sus ganancias.

Activos Beneficiados por la Posibilidad de un Triunfo de Trump

>
Otros activos también se beneficiaron de las expectativas de un posible segundo mandato de Trump. El bitcoin, la criptomoneda más grande del mundo, subió un 3%, mientras que los sectores de energía y servicios financieros del S&P 500 aumentaron un 0,6% y un 0,9% respectivamente, impulsados por la expectativa de una regulación más laxa bajo la administración Trump.

La Convención Republicana y su Influencia en los Mercados

>
La Convención Nacional Republicana, que comenzó el lunes en Milwaukee, mantiene a los mercados en vilo. “Tras el impactante intento de asesinato, la retórica y la energía de la convención serán aún más el centro de atención de lo que hubieran sido en otras circunstancias”, escribió Eric Beinstein, estratega de mercados crediticios de JPMorgan, a sus clientes.

Una Relación Compleja con los Vehículos Eléctricos


A pesar de la postura generalmente hostil de Trump hacia los vehículos eléctricos, el ascenso de Tesla puede parecer contradictorio. Sin embargo, la relación amistosa entre Musk y Trump, sumada a la posibilidad de que Tesla obtenga una clara ventaja competitiva en el mercado de vehículos eléctricos, podría contrarrestar los aspectos negativos derivados de la eliminación del crédito fiscal federal para los compradores de estos vehículos.

Perspectivas del Mercado Bursátil

>
Históricamente, el mercado de valores ha tenido un buen desempeño tanto bajo Trump como bajo el expresidente Joe Biden, aunque mejor bajo la administración de Biden. Desde la elección de Trump en 2016 hasta la de 2020, el S&P 500 subió un 70%. Bajo Biden, desde 2020, el índice ha subido un 77%, según FactSet. A pesar de ello, la política presidencial es solo una parte del panorama bursátil, con la Reserva Federal jugando un papel más determinante en las valoraciones de las acciones a través de sus decisiones sobre las tasas de interés.



Como parte de Rock Star Chefs, la tradicional serie de eventos gastronómicos de los hoteles Hard Rock Todo Incluido, el espectacular Hard Rock Hotel Los Cabos se vistió de gala para presentar al Chef Paolo Della Corte con su evento “A Taste of Nobu”, una cena especial inspirada en la oferta gastronómica de Nobu Hotel Los Cabos y diseñada para deleitar el paladar de huéspedes e invitados a través de platillos de los restaurantes del hotel.

La cita fue en punto de las 6 de la tarde en la Terraza Gallos de Hard Rock Hotel Los Cabos, cuya decoración estilo “boho chic” fue el escenario ideal en donde los invitados fueron recibidos con un cóctel de bienvenida especialmente preparado para la ocasión por el mixólogo de casa. Durante el recibimiento los huéspedes pudieron disfrutar de un maravilloso atardecer con vista al océano pacífico acompañado de un talentoso saxofonista que fue el complemento perfecto para una velada inolvidable.

Al caer el sol, dio inicio la cena de cinco tiempos, presentando en primer lugar un taco de atún en alga marina crujiente con puré de aguacate, wasabi y salsa de soya de naranja. Platillo insignia del restaurante Nami. La intención de servir esta entrada es ofrecer un inicio ligero que contraste con los platos más densos que siguieron durante la noche.



Para el segundo tiempo, los huéspedes pudieron disfrutar un platillo directo del restaurante Muna, el cual se llama “Battuta”, compuesto por carne de res sobre una tostada con praliné de avellanas y trufa de Périgord.

Como tercer tiempo el huésped se deleitó con el platillo “Almejas de la Baja” preparadas al ajillo con mezcla de hierbas frescas. Este platillo se ofrece en el restaurante Pacific.

Para el cuarto tiempo, se presentó el platillo Bacalao Negro con Miso, dejando una impresión memorable en nuestros huéspedes. Este platillo se puede encontrar en el restaurante NOBU.



Para finalizar la espectacular cena, el chef preparó un pay con 3 diferentes cítricos; los huéspedes quedaron encantados con el sabor que dejó en su boca tan exquisito postre, el cual se puede disfrutar en el restaurante.

Al final de la cena, nuestros huéspedes se retiraron satisfechos, ya que disfrutaron de una experiencia culinaria que fue un viaje de sabores. Como siempre, el servicio de todo el equipo de Hard Rock Hotel Los Cabos durante la cena fue impecable, con explicaciones detalladas de cada plato y recomendaciones de maridaje.


El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganas apenas 0.07%



Los índices accionarios en México abren la semana con ligeras ganancias, debido a que los mercados financieros en Estados Unidos se mantienen cerrados por la celebración por el Día del Trabajo.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sube ligeramente 0.07 por ciento, a los 51 mil 873 puntos. En tanto, el FTSE BIVA gana 0.38 por ciento, a mil 70.51 unidades.

“Los mercados financieros estadounidenses se encuentran cerrados por la celebración del Labor Day, por lo que las operaciones en México observarán una significativa baja en su operatividad, con una ligera tendencia negativa”, comentaron analistas de Vector.

Ante el feriado en EU por el Día del trabajo, los mercados globales muestran tendencia positiva ante la expectativa de que los estímulos monetarios continúen en EU a lo largo de 2021 y de nuevos estímulos fiscales en Japón y China”, comentaron analistas de Actinver.

Agregaron que respecto al rebalanceo del segundo semestre del año de la BMV y S&P Dow Jones Índices el próximo viernes 10 de septiembre, con fecha efectiva al lunes 20 de septiembre, “anticipábamos, Volaris tomará el lugar que dejó IEnova en el referente, siendo el único cambio a la muestra actual”.

En EU, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantiene sin cambios con respecto al cierre en 1.32 por ciento. En México, la tasa de los bonos M a 10 años se mantiene prácticamente sin cambios en 6.99 por ciento.

El WTI abre la semana cotizando en 69.11 dólares por barril, que equivale a un descenso de 0.26 por ciento.

En cuanto a indicadores económicos, en México el indicador de consumo privado de junio registró una contracción mensual de 0.78 por ciento, su primer retroceso mensual desde febrero, cuando el incremento en contagios de coronavirus y las heladas en el norte del país afectaron la actividad económica.

A tasa anual, el consumo privado mostró un incremento de 19.07 por ciento, apoyado por un efecto de baja base de comparación.

Por su parte, las cifras de inversión fija bruta al mes de junio mostraron una contracción mensual de 1.80 por ciento, siendo el mayor retroceso mensual desde septiembre del 2020.

Al interior, la inversión en maquinaria y equipo se contrajo 0.42 por ciento, acumulando tres meses consecutivos de contracción, mientras que la inversión en construcción se contrajo 2.85 por ciento.

Finalmente, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros correspondiente al mes de agosto mostró que la producción de autos se ubicó en 237 mil 40 unidades, enfrentando una contracción anual de 21.44 por ciento, su mayor retroceso anual para un agosto desde 2009.



No es ningún secreto que todas y cada una de las industrias clave a nivel nacional sufrieron un gran revés durante el 2020; La pandemia, la incertidumbre y la volatilidad a escala nunca antes vista hicieron que las empresas más poderosas de México se enfrentaran a una imperiosa necesidad de flexibilizar sus modelos de operatividad y captación de revenue, así como a implementar de manera ágil y detallada una serie de ajustes en planes de negocios y en su caso, las correspondientes proyecciones de expansión.

Al analizar de forma detallada el sector turístico – uno de los segmentos de mayor importancia a nivel macroeconómico para nuestro país – nos damos cuenta de que las condiciones negativas exteriores, lejos de diezmar a esta industria, en algunas instancias, ayudaron a fortalecerla.

Uno de los casos de estudio más trascendentes, sin duda alguna es el de la empresa de hospitalidad de lujo RCD Hotels; Fundada por Don Roberto Chapur, el reconocido empresario Yucateco de visión expansiva cuyo compromiso con el desarrollo integral ha actuado como un motor de arranque, impulsándolo de forma incansable, a buscar mayores oportunidades de crecimiento hasta lograr consolidar el manejo y comercialización en territorios internacionales selectos, de algunas de las marcas de hospitalidad de lujo de mayor prestigio en el planeta; Como lo son los hoteles Hard Rock y Nobu, así como las marcas propias desarrolladas o adquiridas por el conglomerado hotelero orgullosamente Mexicano que hoy ostenta operaciones ejemplares en diversos países incluyendo los Estados Unidos y la República Dominicana.

Las empresas de servicios turísticos, hospitalidad y similares sufrieron un golpe muy fuerte, particularmente durante los primeros tres trimestres del año pasado; Sin embargo, un grupo reducido de corporativos lograron mantener los estándares de servicio más elevados, a la par de incontables sesiones en salas de juntas; Juntas en las que algunas de las mentes estratégicas más talentosas en el mundo de los negocios en México diseñaron programas y protocolos de contingencias corporativas, mismas que el tiempo ha corroborado, lograron ser la diferencia central entre el fortalecimiento y la derrota en el mayor de los escenarios.

Cuando se habla del mercado Mexicano, no se puede dejar de mencionar la incalculable importancia estratégica que este mismo presenta, para empresas de turismo y hospitalidad en categorías Premium, particularmente en tiempos de conectividad internacional reducida como los que vivimos en la actualidad.

Nuestro perfil ejecutivo se centra en el Sr. Bernardo Santillana Rousselon, quien lleva 27 años en el sector hotelero, es el Director Comercial Corporativo de RCD Hotels® y el responsable de la comercialización para el mercado Mexicano de propiedades de lujo en Florida, incluyendo Eden Roc Miami Beach Resort y Nobu Hotel Miami Beach, así como en todo en México y el Caribe, incluyendo Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana (el primer Hard Rock Hotel todo incluido del mundo) en República Dominicana, y siete propiedades en México: Hard Rock Hotel Cancun, Hard Rock Hotel Vallarta, Hard Rock Hotel Riviera Maya y Hard Rock Hotel Los Cabos, Nobu Hotel los Cabos y UNICO 20º87º Hotel Riviera Maya y la más reciente apertura de Residence INN by Marriott® Mérida y Cancún. Actualmente se desempeña como Vicepresidente de Marketing y miembro fundador del capítulo MPI Caribe Mexicano 2019-2021.



Para quienes lo conocen, Bernardo es un viajero apasionado y un estratega incansable de la mayor categoría; Alguien que siempre se encuentra en movimiento, en tránsito. Santillana va, y viene, pero nunca deja de regresar.

Su entrega a las marcas que ha ayudado a posicionar como líderes indiscutibles en el mercado turístico de México se refleja en su atención por los detalles. Él personifica, y atinadamente representa cada aspecto de las propiedades que comercializa, codo a codo con un equipo de talentosos profesionales, quienes encuentran en Bernardo a un guía brillante, entregado y generoso con sus conocimientos.

El señor Santillana recientemente nos concedió una entrevista, en la cual comparte con los lectores de Heraldo Ejecutivo algunos de los conceptos más relevantes de su capacidad ejecutiva estratégica:

1. ¿Cuál es su perspectiva para el turismo nacional durante el presente año?

BS: Afortunadamente muy buena, los números al día de hoy superan las expectativas. Las y los Mexicanos están viajando más a destinos nacionales. Llevo más de 20 años como responsable de este mercado, es el más estable y el que rescata los destinos durante contingencias internacionales; Recordemos que durante el segundo semestre de 2020 (México) fue el mercado que mantuvo a flote los destinos turísticos clave del país, para RCD Hotels®; El mercado nacional no representa un mercado emergente, en efecto, es el segundo mercado más importante para la empresa.

2. RCD Hotels ha sido una de las empresas reconocidas por su resiliencia corporativa ante grandes retos, ¿Cuál es el secreto?

BS: Mucho tiene que ver el compromiso que tenemos los colaboradores con la empresa y el respaldo que RCD Hotels® nos brinda y esto se ve reflejado ante nuestros socios comerciales aunado a la excelente relación que tenemos con todos, por ejemplo en los días de cuarentena del año pasado fuimos de los iniciadores de los webinars educativos y de entretenimiento, incluso la revista Food & Travel hace unos días nos entrego un reconocimiento por esta acción.



3. ¿Qué representa para el Mercado nacional la reciente apertura de nuevas propiedades como los hoteles Residence Inn by Marriott® en ciudades como Mérida y Cancún?

BS: Sin duda será el mercado más importante, ya que el tipo de huésped que tendremos en esta nueva marca que estamos introduciendo al país, es muy diferente al que recibimos en nuestras otras marcas. Recibiremos a mujeres y hombres de negocios y a quienes buscan largas estancias con el mayor nivel de comodidad y funcionalidad. También cabe destacar que muy pronto compartiremos noticias de una nueva propiedad con la marca Residence Inn by Marriott®.

4. En los últimos años, los hoteles Hard Rock todo incluido se han convertido en favoritos indiscutibles del viajero Mexicano, ¿En qué medida considera usted que haya influido la participación de agentes de viajes en toda la república?

BS: Sin duda este factor se debe en gran medida al gran trabajo que han tenido todos nuestros ejecutivos regionales ubicados en zonas estratégicas del país, al magnífico producto que tenemos, particularmente al analizar la relación de calidad-precio, y por ser una empresa 100% Mexicana que opera con la marca Hard Rock Hotels.

5. ¿Qué podemos esperar de marcas Premium en el portafolio de RCD Hotels como el espléndido hotel Nobu en Los Cabos?

BS: Nuestra primera marca de lujo es UNICO 20º87º Hotel Riviera Maya , una marca propia que lanzamos en el año 2017, y derivado al gran éxito, la empresa decidió adquirir una franquicia de Nobu Hotels, marca que al día de hoy tenemos en tres destinos premier: Miami, Los Cabos y nuestra mas reciente apertura en Chicago. Este mercado de lujo, generalmente viaja más de tres veces al año buscando exclusividad y calidad elevada, elementos que nos enorgullece ofrecer.




RCD Hotels es la compañía encargada del mercadeo y comercialización para propiedades de lujo en Florida, incluyendo Eden Roc Miami Beach Resort y Nobu Hotel Miami Beach, así como en todo en México y el Caribe, incluyendo Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana (el primer Hard Rock Hotel todo incluido del mundo) en República Dominicana, y siete propiedades en México: Hard Rock Hotel Cancun, Hard Rock Hotel Vallarta, Hard Rock Hotel Riviera Maya y Hard Rock Hotel Los Cabos, Nobu los Cabos y UNICO 20º 87º Hotel Riviera Maya el primer concepto de lujo todo incluido. Para mayor información visite: www.rcdhotels.com






Cerca del 20% de las cargas de trabajo de las empresas ya fue migrado a la nube, por lo que los centros de datos están creciendo aceleradamente para sostener esta transformación digital.


Por fin empezará a operar la primera región multizona de IBM Cloud de América Latina, ubicada en Brasil, y por la que la empresa de tecnología hizo una inversión "importante" —aunque la cifra es confidencial— que podrá "generar empleos y una mayor cercanía con las compañías de la región", según la empresa.

“La pandemia ha acelerado los planes de transformación digital de las empresas de toda la región, independientemente de su industria o tamaño. Teniendo en cuenta la gran necesidad de las empresas de realizar a corto plazo, planes que tenían pensando concluir en 5 o 6 años, es fundamental para cualquier organización contar con la seguridad y resiliencia adecuadas para mantener la continuidad de sus servicios”, indicó a Expansión, Tonny Martins, gerente General IBM América Latina.

De acuerdo a estudios de mercado hechos por la misma empresa de tecnología, cerca del 20% de las cargas de trabajo de las empresas ya fueron migradas para la nube. La nueva IBM Cloud Multizone Region ofrecerá a las empresas de la región la confiabilidad, seguridad y control para que puedan migrar a la nube el 80% restante de sus aplicaciones críticas.

Además, el 77% de los líderes de TI dicen que una plataforma unificada para la nube, los datos y la inteligencia artificial es fundamental para el éxito empresarial a largo plazo.

La inversión es parte de la expansión que ha tenido IBM en el segmento de Cloud y se une a la inversiones que hizo la empresa el año pasado en Toronto, Canadá y otro en Osaka, Japón.

“Tenemos un equipo de especialistas y técnicos altamente calificado que ya se encuentra trabajando como parte de nuestra primera región multizona. Del mismo modo, IBM siempre está buscando talentos especializados que aporten nuevas ideas y conocimientos para actuar en nuestra compañía, especialmente en el área de computación en la nube” precisó Martins.

La nueva región también será parte del compromiso cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 con el fin de que las empresas que se instalen en él tengan una noción de la creciente huella de carbono que se genera y por ende se aborden más iniciativas de reducción en la emisión de carbono.

“Todas las empresas de la región y del mundo podrán beneficiarse de estas capacidades: clientes actuales y futuros de IBM, asociados de negocio, startups, integradores, el ecosistema de la industria como un todo”, puntualizó Martins.

Nueva región, para una nueva compañía


Una de las noticias que más sonó en 2020 dentro del mundo de la tecnología fue la que anunció IBM, pues la empresa decidió dividir la empresa en dos, dando lugar al nacimiento de NewCo, una nueva empresa que tendrá objetivos definidos, a escala regional y global.

La nueva empresa tiene casi 19,000 millones de dólares de capital, 90,000 empleados en el mundo y más de 4,000 clientes, por lo que no se trata de un jugador pequeño. Y aunque el spin off efectivo espera tenerse a finales de 2021, a nivel regional, IBM indica que los clientes de latinoamérica han tenido una reacción positiva, pues entienden que la demanda del mercado ha cambiado y la especialización es clave.






Los proyectos se licitarán con base en un nuevo mecanismo de contratación diseñado tras la emisión del Fideicomiso Maestro de Inversión de la estatal.


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) licitará seis nuevas centrales de ciclo combinado –las planta que funcionan mediante gas natural–, que forman parte de su portafolio de proyectos prioritarios.

La estatal no detalló en dónde se ubicarán, pero afirmó que será “en regiones estratégicas del país” como parte de su estrategia para garantizar la seguridad energética y en pro del fortalecimiento de la compañía, que se ha convertido en prioridad durante la actual administración federal.

Las centrales se adjudicarán mediante tres paquetes, cada uno con dos proyectos de generación.

Este jueves la estatal llevó a cabo la presentación de los proyectos ante las compañías del sector que están interesadas en participar, sin que se dieran a conocer los nombres.

La licitación se llevará a cabo mediante un concurso abierto al que podrán inscribirse empresas nacionales e internacionales, dijo la oficina de comunicación de la CFE.

Estas seis nuevas centrales se desarrollarán con base en un nuevo mecanismo de contratación mediante el Fideicomiso Maestro de Inversión de la estatal, el nuevo vehículo que fue anunciado hace algunos meses por la compañía para cumplir con la instrucción presidencial de fortalecer la participación de la CFE en el mercado de generación.

“El sistema de contratación busca incrementar la eficiencia en el uso de recursos, tanto tecnológicos como económicos, y que la CFE obtenga las mejores condiciones de contratación, en beneficio de la ciudadanía”, se lee en un comunicado de la empresa, en el que no se dan detalles sobre en que se basará el nuevo sistema.

En su último plan de negocios, la estatal mantiene su apuesta por la construcción de centrales de gas natural, el combustible fósil con un precio más bajo y que en su mayoría proviene del sur de Estados Unidos.

De acuerdo con el documento, dado a conocer en enero pasado, la CFE centrará sus siguientes proyectos a base de gas en los extremos del país, las penínsulas de Baja California y Yucatán, dos zonas que históricamente han registrado problemas de suministro eléctrico, debido a la falta de infraestructura.






El académico del Instituto de Biotecnología de la UNAM, Carlos Arias Ortiz, sugiere completar los esquemas de vacunación con las dosis de AstraZeneca.


Luego de que ciertos países europeos suspendieran la aplicación de las vacunas de AstraZeneca tras detectarse casos de trombosis y estos se investigan por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), Carlos Arias Ortiz, académico del Instituto de Biotecnología de la UNAM, aconseja a la población mexicana que sí se vacune contra el Covid-19 con las dosis de la farmacéutica AstraZeneca.
“Por supuesto (que se vacunen). Yo ya estoy en la cola. Cualquiera de las vacunas, aún con la diferencia de eficacias que se han reportado, son mucho mejor a no vacunarse. Hay que continuar y no rehuir a la vacunación; hay que completar los esquemas de vacunación, ya sea de AstraZeneca o de cualquier otra”,
afirmó en entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula.
“Si ya se inició con este régimen hay que completarlo. El beneficio social es mucho mayor a caer en estas dudas o suspensiones de vacunación a menos que estos estudios que están haciendo muestren lo contrario, pero aún así sigue siendo un porcentaje muy bajo de las personas vacunadas”,

declaró Ortiz.

Arias Ortiz aseguró que autoridades europeas de salud están investigando si la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca provoca trombosis, y señaló que es preferible este riesgo a no ser vacunados contra el Covid-19.
“La información que hasta ahora tenemos es de 37 casos de trombosis venosa, incluidos problemas de embolia pulmonar, para un total de 17 millones de vacunas que se han aplicado. Es una de cada 300 mil inmunizaciones. Está en estudio si estos eventos han sido consecuencia directa de la vacunación”,

dijo el experto.

Es especialista de la UNAM puntualizó que la mortalidad por Covid-19 es mayor que las consecuencias que podrían derivar la aplicación de la vacuna.
“La conclusión hasta ahora es el riesgo de tener un evento fatal de tener una infección por Covid-19 es mucho mayor que este tipo de eventos, que no se han comprobado que estén ligados directamente”,

detalló Arias Ortiz.

Son 77.4 millones de dosis de la farmacéutica británica AstraZeneca las que el Gobierno de México tiene contratadas, de las cuales han sido recibidas 800 mil inmunizaciones hasta el momento.



Yucatán si bien se destacada por la belleza de sus atractivos turísticos y su excelente gastronomía reconocida a nivel mundial, también es reconocido como uno de las mejores estados para vivir en el mundo debido a la seguridad que brinda a sus habitantes, lamentablemente no todos los primeros lugares que ocupamos son motivo de orgullo, ya que actualmente también estamos en la cifra más alta de obesidad y obesidad infantil, es por ello que conocer expertos en la materia que nos impulsen a llevar una vida más sana es de suma importancia.

Si bien en estas épocas el sector salud ha redoblado esfuerzos para brindar una mejor atención, los nutriólogos han desarrollado también una tarea titánica, ya que debido a la pandemia una de las principales consecuencias ha sido el aumento de peso en personas que han vuelto su vida más sedentaria de los habitual.

Nos dimos a la tarea de investigar a los nutriólogos más reconocidos en Mérida por los grandes logros que han logrado alcanzar pacientes debido a su asesoría y acompañamiento en el proceso.




LN. Cinthya Caamal


Siempre ha tenido la convicción de transformar la vida de cada uno de sus pacientes, es por ello que hace 5 años fundó Nutrición total. Se destaca por ser una experta en la elaboración de planes de cuidado nutricional personalizados para individuos de cualquier edad y con o sin alguna patología aguda o crónica. Además de ser nutrióloga cuenta con dos certificaciones de cosmetólogía y cosmiatría. Ambas áreas se combinan en pacientes para brindarles tratamientos de aparatología específicos para cada lograr cada objetivo.

Transformar la vida de cada persona en cada consulta o sesión, que se sientan en casa en cada visita y poder darlos de alta con una sonrisa más grande es mi mayor motivación en la vida, comenta.

Te invitamos a seguirla en sus redes sociales: Instagram / Facebook / www.nutriciontotal.com.mx

Su consultorio se encuentra en la calle 9a num 310 x 12 y 16 Montecarlo cámara de comercio norte y brindan atención de Lunes a viernes de 9 am a 8 pm sábados de 9 a 1 pm.




LN. David Pech


Descubrió que su verdadera vocación es mejorar el nivel de vida de todas las personas que confían en su trabajo, es por ello que funda y dirige 10 FIT, un espacio de Nutrición ubicado en Mérida que tiene como objetivo contribuir a mejorar la salud de la comunidad yucateca y Mexicana. En él se brinda atención Nutriológica personalizada con la finalidad de que realicen cambios en sus hábitos de alimentación y actividad física, para tener un estilo de vida saludable.

Maneja consultas externas para la atención de diferentes enfermedades que requieren manejo dietético tales como: diabetes, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, gastritis, colitis, niveles altos de colesterol y triglicéridos, etc. Brinda asesoría de alimentación en las diferentes etapas de la vida (lactantes, niños, mujeres embarazadas, adolescentes, adultos, adultos mayores y deportistas). Asimismo, ofrece los servicios de orientación alimentaria individual y grupal. Evaluación del estado de nutrición de individuos y poblaciones vulnerables

Así como asesorías, pláticas y talleres de temas relacionados con alimentación y nutrición a instituciones que atienden poblaciones vulnerables.

Puedes seguir sus redes sociales para solicitar más información de los amplios servicios que 10 FIT ofrece. Instagram / Facebook


LN. Carolina Canche


Es una joven Nutrióloga egresada de la UADY y es educadora en diabetes. La atención que brinda a sus pacientes a lo largo de cada cambio transformacional que realiza es sin duda una de las principales características que hacen que más personas quieran disfrutar de sus servicios.

Su espacio de consultas nutricionales se llama FIT 4U y brinda atención a pacientes con sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, entre otros.

Su consultorio se encuentra ubicado en la zona oriente en vergel 3, exactamente sobre la avenida pedagógica x 15-H y 15-I.

La puedes contactar en sus redes sociales: Instagram / Facebook




LN. Ariff Gómez


A pesar de que Nutrición no fue su primera opción de estudio, si no, odontologia, con el paso del tiempo descubrió realmente su vocación y se enamoró por completo de esta gran profesión tanto así que tiene una maestría y diplomados especializados. Los mejores reconocimientos sin duda alguna se los lleva de sus pacientes cuando ve los comentarios que escriben en sus redes sociales y es ahí donde se me da cuenta que vale la pena toda la entrega a lo largo de estos años.

Se especializa en personas con obesidad y síndrome metabólico así como en nutrición de mujeres embarazadas. Sus redes sociales son Instagram / Facebook



El año en curso ha sido sin duda uno de los que han presentado mayores retos y dificultades para la gente alrededor del mundo. La disrupción causada por la pandemia del COVID-19 ha obligado a millones de prestadores de servicios, pequeños y medianos empresarios a buscar alternativas ante una fuerte contracción en la economía a nivel mundial, nacional y regional.

Sin embargo, también existen numerosos emprendedores para quienes los tiempos de grandes retos son sinónimo con grandes oportunidades – oportunidades de generar soluciones que beneficien a la sociedad en general – uno de los mejores ejemplos de esta filosofía nace precisamente en la blanca Mérida; Un grupo de inversionistas visionarios encabezados por el empresario Miguel Montañez Avilés se ha dado a la tarea de desarrollar desde Yucatán la primera ´super app´de servicios y comercio justo de México.

Con más de 95 millones de mexicanos usando aplicaciones móviles para distintos fines, la presentación del primer ecosistema de comercio justo completamente digitalizado representa un gran avance en el desarrollo tecnológico de nuestro país, mientras también ofrece una alternativa particularmente atractiva para quienes buscan conectar con una mayor clientela.


“Miidz surge como la respuesta a una problemática social que identificamos. Muchos usuarios pueden usar una aplicación en su celular para solicitar un servicio de transporte por ejemplo. ¿Pero que pasa con todos los demás comerciantes, proveedores y prestadores de servicios? Por eso decidimos crear el ecosistema de comercio justo que democratiza el acceso a oferta y demanda"- afirma Miguel Montañez, Director General y fundador.


Miguel ha sido reconocido a nivel internacional por medios especializados en tecnología como Tech News Vision entre muchos otros por su compromiso inquebrantable enfocado a la modernización de la economía digital en México.

Si bien Miidz busca ser la aplicación líder en su segmento a nivel internacional (y cuenta con la infraestructura para lograrlo) también es cierto que Montañez y su equipo de trabajo han decidido lanzar la aplicación en la ciudad de Mérida durante su primera etapa.

“Buscamos proporcionar un apoyo tangible a la comunidad. Con el apoyo de las autoridades a nivel municipal y estatal hemos desarrollado un modelo digital de activación económica acelerada, precisamente cuando los comerciantes, profesionistas y empresarios lo necesitan más que nunca.”- explica Miguel.


Miidz se encuentra actualmente en una fase de pre-inscripción de prestadores de servicios, en la que se invita al público a suscribirse mediante el sitio oficial de la aplicación (www.miidz.mx) para acceder a la comunidad de prestadores de servicios que recibirá todos los beneficios de esta innovadora plataforma.

Por Ricardo Nahuat



Existen muchos tipos de seguro que nos ofrecen día a día por diferentes medios.


Nos hablan de bancos, tiendas departamentales, servicios de telecomunicación y muchos otros más ofreciéndonos asegurar algo.

Toda esa saturación de llamadas para ofrecer ese tipo de servicios ha hecho que la palabra SEGURO sea asociada con que nos quieren vender algo o sacar dinero.

El SEGURO debe ser sinónimo de tranquilidad y como dice su nombre seguridad como lo fue desde su origen. Por ejemplo, en Suiza a principios del siglo XVI, los granjeros hacían fondos de dinero entre todos para usarse en caso de que se enferme un niño o una vaca. Este es el origen de los fondos mutuos que más adelante se convirtieron en las aseguradoras.

Actualmente hay personas para las que el seguro es tranquilidad y seguridad. Lo que hace la diferencia es planear lo que debe estar asegurado y contar con un asesor. El asesor es sumamente importante porque él estará para apoyarte en hacer una contratación correcta, pero estará aún mas en los momentos que debas usar el seguro para ayudarte y asesorarte en todo el proceso. ¿Recuerdas a los que te llamaban de todas partes para venderte un seguro?, ellos solo estarán para venderte el seguro, pero cuando necesites usarlo no te servirán. Busca a un asesor profesional con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

PRIORIDADES A ASEGURAR


La prioridad número uno a asegurar debe ser lo referente a tu persona y tu familia. Muchos aseguramos primero el hogar o el auto, eso no está mal porque son frutos valiosos de nuestro esfuerzo además de que los daños que puedes causar con tu auto pueden resultar muy costosos pero la salud y capacidad de trabajar son más importantes porque son irremplazables.

Los gastos médicos deben ser los primeros en la lista porque se contratan cuando estamos sanos, este tipo de seguros te cubrirá las enfermedades que empiecen después de haber contratado, de nada sirve buscarlos cuando ya tenemos la enfermedad. Además, existen enfermedades que se cubren después de unos años por lo que tendremos la cobertura completa mas o menos al tercer año de antigüedad.

La cobertura médica es sumamente importante porque te protegerá de perder tu patrimonio en caso de tener alguna enfermedad. La medicina privada es cara pero necesaria sobre todo en casos graves. Para dar un ejemplo, actualmente con el COVID, un día en el hospital cuesta $30,000 y las cuentas llegan fácilmente a rebasar los $500,000 pesos.

El seguro de vida debe ser el siguiente después de que tengas tu seguro de gastos médicos. Es una responsabilidad contar con uno si alguien depende de ti. En caso de que nadie dependa de ti también sirve mucho pues te dará una suma asegurada en caso de perder permanentemente tu capacidad de trabajar.

Ya habiendo cubierto lo mas valioso que es la salud y tus capacidades debes cubrir tu auto o tu hogar.

En el caso del automóvil lo más riesgoso es lo que se puede gastar por los daños que le causes a otras personas. Por ejemplo, en caso de atropellar a alguien la indemnización pueda ser de más de un millón de pesos.

El seguro de hogar no solo cubre la construcción, sino que también cubre los contenidos como muebles, televisiones, artículos eléctricos y mucho más. La cobertura aplica en casos como incendio, huracán, explosión y también aplica en robo.

Una vez teniendo cubierto lo mas importante tendrás un cimiento fuerte para crecer con un plan de ahorro que te permita ir amasando un patrimonio líquido o ir previendo necesidades que ya sabes que tendrás como la educación de tus hijos o el retiro.

Es recomendable tener un plan de ahorro muy flexible que te permita tener la tranquilidad de que podrás tener muchas posibilidades en caso de que algo no salga como planeas.

RECOMENDACIONES


La recomendación principal es ver todo esto con un asesor profesional de seguros certificado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) pues él te brindará las opciones adecuadas para diseñar la mejor estrategia integral considerando tu presupuesto, te asesorará para hacer una buena contratación, administrará tus planes para que siempre estén en óptimas condiciones y te dará el servicio cuando necesites usar las coberturas.



Conoce más del tema en: Facebook: @RicardoNahuat





El jefe de Amazon está nuevamente en la lista de los más ricos de Forbes y es la persona más rica en su historia.

Jeff Bezos es una máquina de hacer dinero, su negocio, Amazon, empezó como un sitio de ventas de libros online, pero poco a poco se fue diversificando y, en unos pocos años, se convirtió en una marca multimillonario con la que Bezos se coronó como el hombre más rico del mundo, y en la historia de las listas de Forbes.

Hace unos meses se reveló que Jeff Bezos estaba muy cerca de convertirse en el primer trillonario del mundo, la pandemia no le cayó tan mal y ayudó a impulsar las “compras de pánico” (o por aburrimiento) en Amazon, lo que le ayudó a ganar un récord de 13 mil millones de dólares en un solo día.

Está claro que Bezos encontró la gallina de los huevos de oro y que, si la tendencia sigue igual, va a seguir aumentando el tamaño de su ya impresionante fortuna. Mientras eso pasa, Jeff está nuevamente en la lista de los hombres más ricos de Forbes y, de acuerdo con la publicación, con una fortuna de 197.8 mil millones de dólares, se ha convertido en la persona más rica en la historia de la lista y de la humanidad.

197.8 mil millones de dólares es el número más alto que Forbes ha registrado en sus más de 4 décadas de historia. La razón de este impulso en el saldo bancario de Bezos es que las acciones de Amazon fueron las que cotizaron con mejor desempeño en el S&P 500, con una ganancia total del 4.1 por ciento.

¿Qué significa eso? Pues que Bezos vio aumentar su riqueza en $7.2 mil millones de dólares en un solo día (que no es su número más alto, pero no deja de ser impresionante), porque es dueño de poco más del 11 por ciento de la empresa.

Como referencia, ese día, Jeff Bezos ganó $83,333.3 dólares por segundo (sí, incluso mientras comía su desayuno, se lavaba los dientes o se ponía los calcetines). Por si te lo preguntabas, Amazon tiene una capitalización de mercado de $1,66 mil millones (billones) de dólares. Esto también significa que MacKenzie Scott, la exesposa de Jeff, es ahora la tercera mujer más rica del mudo.

Y eso no es todo, esta nueva ganancia dejó a Jeff muy por encima de su “competencia” en la lista de Forbes. En segundo lugar se encuentra Bill Gates, cuya fortuna es $83,8 mil millones más pequeña que la de Jeff (aunque probablemente no está sufriendo por eso, porque nos va a controlar a todos con chips ¿no?).


¿Cómo fue que Jeff Bezos llegó a donde está ahora?

El camino no fue fácil, pero Jeff Bezos era un visionario, así que sabía que debía encontrar un nicho de mercado que nadie más estuviera explotando. Todo comenzó cuando Bezos fundó una agencia de noticias con Halsey Minor (fundador de CNET), después se convirtió en vicepresidente de un fondo de inversión llamado D.E. Shaw y, eventualmente, creó Amazon y su “tienda” de libros online, y no se quedó ahí.

Amazon, que superó todas las expectativas en su primer año (con una ganancia de $1.64 mil millones), se hizo pública en 1997 y comenzó a diversificarse para vender más productos desde su plataforma. Un año después, en 1998, Jeff Bezos se convirtió en un “early investor” en Google.

Para el 2001, Amazon ya tenía ganancias anuales de más de $17 mil millones de dólares y, en 2004, Bezos compró el Washington Post. Amazon siguió creciendo y Jeff incursionó en el mudo de en sector de bienes raíces (comprando varias propiedades de lujo en Manhattan y otras ciudades) y desarrolló su propia compañía aeroespacial.

Bezos también es filántropo y ha realizado donaciones a varias instituciones de caridad. Además, creó la Fundación Familia Bezos que financia varios proyectos educativos.

El CEO tiene acciones en tecnología, los medios, ha invertido en Twitter y Uber, y ha comprometido casi $50 millones en capital de riesgo para el sitio Business Insider. Adquirió The Washington Post en 2013 por 250 millones de dólares y ha invertido en plataformas como TeachStreet, Inc., ZocDoc, Inc. y Nextdoor. Bezos Expeditions también ha invertido en UNITY Biotechnology, Inc., una startup de atención médica que se enfoca en enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

En pocas palabras, Jeff Bezos es el hombre más rico de la historia porque ha invertido en todo lo que cree que va a funcionar, y demostró tener un gran ojo para descubrir proyectos exitosos.




Omar Piña, conocido entre sus clientes y aprendices como “Omar Mindfulness” es un reconocido autor, coach y experto en una de las áreas de mayor crecimiento en la arena del desarrollo personal, y quizá la más importante de todas en tiempos de volatilidad extrema y un aumento generalizado en el estrés de los seres humanos.

Estilo Sureste platicó con Omar para conocer más acerca de lo que las personas pueden esperar de esta popular práctica.

1. ¿Cómo es que decide adentrarse al mundo del Mindfulness?

Hace un poco más de 10 años, la vida me llevó a experimentar una situación familiar muy difícil debido a la inseguridad que se vivía en México en ese momento, esta situación me llevó por emociones muy difíciles de tristeza, frustración, enojo y miedo entre otras, como nunca antes lo había experimentado, esto me llevó por muchos momentos a perder el sentido de la vida.

Fue entonces que inicie un camino de auto sanación muy profundo y de muchos años a través de la medicina tradicional. Al recuperarme de todo este proceso vivido, volvió a llegar a mí una herramienta que ya había utilizado desde la infancia, la meditación, pero ahora a través de una nueva técnica, Mindfulness.

Esta técnica me pareció muy adecuada para nuestra forma de vida actual, ya que es una práctica que aunque tiene un origen budista, no promueve ninguna religión, se puede adaptar a tu cultura, a tus ritmos de vida y además cientos de estudios científicos avalan los beneficios de su práctica. Me encanta su simpleza y que puedes practicar en cualquier momento y en cualquier lugar donde te encuentres.

Para obtener los beneficios de mindfulness, es importante encontrar la forma y guía que más te agrade, ya que requiere de tu compromiso y disciplina para que puedas cultivar estados de felicidad, paz, resiliencia, bienestar, compasión y respeto hacia ti mismo y hacía los demás.

2. ¿Cuál ha sido el mayor crecimiento a nivel personal al implementar todas estas técnicas a su vida diaria?

Después de una experiencia tan difícil como la que viví, La práctica de Mindfulness me ayudo a encontrar paz, a aceptar lo que estaba viviendo, a perdonar y a hacerme responsable de lo que a mi me corresponde hacer en mi vida, a ser más creativo y a impulsar mejores alternativas de vida a nuestra sociedad a través de la educación. Sin duda, mindfulness me preparo para vivir las crisis y los momentos difíciles sin tanto sufrimiento, a ampliar mi visión para agradecer lo que si tengo y a desarrollar una mayor fortaleza interior.

3. Con toda la situación actual que se desarrolla alrededor de esta pandemia, ¿qué tanta afectación de estrés ha generado en las personas y de que manera puede ayudarlas al tomar su curso?

Yo creo que la afectación ha sido fuerte, esta pandemia nos ha enfrentado de golpe con muchas cosas que resolver a nivel personal, de pareja, familiar, social, laboral, ambiental, económico y hasta de reencontrar un nuevo sentido a nuestra vida. Todo esto mezclado con la incertidumbre de tantas cosas nuevas que están por venir, definitivamente requieren de un esfuerzo más allá de lo normal para poder encontrar paz y equilibrio.

Este curso primero que nada te ayudará a reconocer el estrés en el cuerpo físico para liberarlo, te concientizarás sobre la importancia de aceptar y fluir con los cambios que estamos viviendo sin resistirte, ya que la resistencia genera más estrés y sufrimiento.

Las prácticas se enfocan en generar más paz y claridad mental, soltando los lamentos del pasado y las preocupaciones del futuro, esto te permitirá ampliar tu perspectiva para tomar soluciones más positivas y creativas en tu vida. El curso fomenta el desarrollo de estados de mayor compasión contigo mismo y hacia los demás, para que este proceso de cambio en el que estamos, sea más amable para todos.

Y algo muy importante para mí sobre este curso, es que descubrirás que a pesar de estar pasando por un momento muy sombrío a nivel mundial, es una gran oportunidad para crecer y reconocer que la fuerza para salir adelante de esta experiencia se encuentra dentro de ti.



4. Basado en la principal función de mindfulness que es la de prestar atención consciente a la experiencia del momento, ¿existen otros factores que se fusionen para crear un vínculo más profundo de aprendizaje?

En lo personal creo que hay dos factores muy importantes para que este aprendizaje sea de mayor transformación, uno de ellos es el de acompañar la práctica desde el corazón, ya que para mi aquí nace la mayor fuerza de transformación que existe.

El segundo factor importante es la integración con el mundo natural, ya que este nos ayuda a entender que la naturaleza no solo esta para abastecer las necesidades del ser humano, la integración consciente al mundo natural nos recuerda que somos parte de un gran ecosistema y que somos invitados más no dueños de este planeta.

5. ¿Podrías compartir con nosotros el testimonio vivencial que más ha dejado marca en tu carrera, de alguna de las personas que han tenido la fortuna de tomar este curso?

La experiencia que tuve con Omar Mindfulness la tuve al principio de la pandemia en Merida Yucatán, desafortunadamente no pudo ser presencial y recuerdo que al principio me era una incógnita. Desde la primera sesión me di cuenta que el acompañamiento de Omar nos daba la guía para un trabajo personal en donde la constancia día a día, las ganas personales por vivir en atención plena y el querer mejorar mi relación con mis emociones y mi entorno y todos los seres a mi alrededor, dependía únicamente del compromiso conmigo mismo y con el programa de Mindfulness.

Mindfulness para mi es una herramienta para “darnos cuenta” de como los pensamientos moldean nuestra postura tanto ideológica, emocional y física. Nuestro pasado nos atormenta, el deseo y el futuro nos pone ansiosos y así la oportunidad de disfrutar nuestro simple presente se nos escapa como agua por las manos. Esta herramienta nos ayuda a observar y no fijar nuestros pensamientos, a observar nuestras emociones, a observar nuestro cuerpo y sus reacciones y así poder encontrar una relación mas armónica y plena con la existencia sin la necesidad de buscar fuera de nosotros mismos.

El acompañamiento fue fundamental y el compartir con el grupo fue enriquecedor al ver nuestros reflejos y comprender que todos buscamos plenitud, salud, abundancia, felicidad, crecimiento en una existencia que de momento puede parecer obscura pero donde la luz se encuentra solo en nosotros mismos y la práctica de Mindfulness es una forma para revelarla."
–afirma Alfredo Alfaro.

Para mayor información puedes visitar: www.omarmindfulness.com