Especialista de la UNAM pide a mexicanos confiar en vacuna de AstraZeneca






El acad茅mico del Instituto de Biotecnolog铆a de la UNAM, Carlos Arias Ortiz, sugiere completar los esquemas de vacunaci贸n con las dosis de AstraZeneca.


Luego de que ciertos pa铆ses europeos suspendieran la aplicaci贸n de las vacunas de AstraZeneca tras detectarse casos de trombosis y estos se investigan por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), Carlos Arias Ortiz, acad茅mico del Instituto de Biotecnolog铆a de la UNAM, aconseja a la poblaci贸n mexicana que s铆 se vacune contra el Covid-19 con las dosis de la farmac茅utica AstraZeneca.
“Por supuesto (que se vacunen). Yo ya estoy en la cola. Cualquiera de las vacunas, a煤n con la diferencia de eficacias que se han reportado, son mucho mejor a no vacunarse. Hay que continuar y no rehuir a la vacunaci贸n; hay que completar los esquemas de vacunaci贸n, ya sea de AstraZeneca o de cualquier otra”,
afirm贸 en entrevista con Joaqu铆n L贸pez-D贸riga en Radio F贸rmula.
“Si ya se inici贸 con este r茅gimen hay que completarlo. El beneficio social es mucho mayor a caer en estas dudas o suspensiones de vacunaci贸n a menos que estos estudios que est谩n haciendo muestren lo contrario, pero a煤n as铆 sigue siendo un porcentaje muy bajo de las personas vacunadas”,

declar贸 Ortiz.

Arias Ortiz asegur贸 que autoridades europeas de salud est谩n investigando si la vacuna de la farmac茅utica AstraZeneca provoca trombosis, y se帽al贸 que es preferible este riesgo a no ser vacunados contra el Covid-19.
“La informaci贸n que hasta ahora tenemos es de 37 casos de trombosis venosa, incluidos problemas de embolia pulmonar, para un total de 17 millones de vacunas que se han aplicado. Es una de cada 300 mil inmunizaciones. Est谩 en estudio si estos eventos han sido consecuencia directa de la vacunaci贸n”,

dijo el experto.

Es especialista de la UNAM puntualiz贸 que la mortalidad por Covid-19 es mayor que las consecuencias que podr铆an derivar la aplicaci贸n de la vacuna.
“La conclusi贸n hasta ahora es el riesgo de tener un evento fatal de tener una infecci贸n por Covid-19 es mucho mayor que este tipo de eventos, que no se han comprobado que est茅n ligados directamente”,

detall贸 Arias Ortiz.

Son 77.4 millones de dosis de la farmac茅utica brit谩nica AstraZeneca las que el Gobierno de M茅xico tiene contratadas, de las cuales han sido recibidas 800 mil inmunizaciones hasta el momento.