Mostrando entradas con la etiqueta Campeche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campeche. Mostrar todas las entradas



Más de seis mil campechanos, turistas nacionales y extranjeros se dieron cita para disfrutar los conciertos de la XIX edición del Festival Internacional de Jazz (FIJ), que contó con la participación de jazzistas de alto nivel como Eddie Gómez, Jane Monheit y el homenajeado Nathan East. 

La fiesta del jazz inició el jueves 26 de julio en el corazón del Centro Histórico con la New Orleans Spice Brass Band, agrupación que recorrió el corredor turístico de la calle 59, donde cientos de familias se dieron cita para caminar las calles de Campeche y disfrutar un desfile al estilo clásico de Nueva Orleans. 

Asimismo, el cuarteto de Alejandro Campos y Jane Monheit subieron los ánimos el segundo día del festival, donde los asistentes corearon las canciones de los intérpretes en un ambiente casual, teniendo como escenario el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones XXI. 

Durante la tercera noche, Eduardo Piastro subió el ritmo musical al máximo para presentar a Nathan East, a quien el titular de la SECULT, Delio Carrillo Pérez, en representación del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, entregó un reconocimiento a la trayectoria de este creativo músico que hizo bailar y saltar de sus asientos al público asistente. 

Los ritmos inundaron Campeche, y en la cuarta noche del festival el grupo campechano Xamán amenizó las almas para dar pauta a la presentación del gran contrabajista Eddie Gómez, que llevó la cohesión de ritmos a un nivel psicodélico.






Campeche, tercera entidad del país en contar con una Unidad de Inteligencia Sanitaria 


Campeche cuenta con una Unidad de Inteligencia Sanitaria (UIS), operada por la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del estado (SDR), para reducir riesgos potenciales de introducción de plagas, atender oportunamente el impacto de alguna que pudiera presentarse y elevar el nivel de protección sanitaria del patrimonio agrícola, pecuario acuícola y pesquero.

Así lo informó el subsecretario de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de UIS de la SDR, Carlos Castellot Cárdenas, quien destacó que Campeche fue la tercera entidad del país en contar con dicha Unidad, y a la fecha existen 16, que forman parte de la Red Nacional de Inteligencia Sanitaria, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Sagarpa.

Resaltó que Armando Toledo Jamit promovió la instalación de la UIS en la entidad, que permite acceder en tiempo real a información sanitaria de vegetales, animales y especies acuícolas, con el objetivo de prevenir y atender de forma inmediata cualquier problema sanitario.

Significó que existe una agenda estatal de riesgos sanitarios que elaboran los organismos auxiliares y dependencias ligadas al sector que desarrollan diversas metodologías, planes y proyectos derivados de un análisis de información sanitario.






El estado de Campeche surge por la permanente rivalidad entre las dos principales poblaciones de Mérida y Campeche, que se agudizó cuando Pablo García encabezó un movimiento que desconoció las autoridades de Yucatán el 9 de agosto de 1857.


El 19 de febrero de 1862, tras el dictamen aprobatorio de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de la Unión, el presidente Benito Juárez García expide el decreto que expresa:
“Artículo 1º. Se erige en Estado de la Federación el Distrito de Campeche en la Península de Yucatán con la extensión de territorio y límites que tiene actualmente”


Sin embargo, fue el 29 de abril de 1863 cuando el presidente Juárez expidió un nuevo decreto, una vez que la mayoría de las legislaturas emitieron su voto aprobatorio.


“Artículo único. El Gobierno de la Unión, en uso de las amplias facultades de que se halla investido, ratifica la erección del Estado de Campeche”.


Este estado se formó con uno de los distritos yucatecos: el de Campeche (los otros eran Mérida, Tekax, Izamal y Valladolid), el distrito de Campeche lo formaban los partidos de Carmen, Champotón, Campeche, Hecelchakán y Bolonchenticul.


Actualmente el estado de Campeche se conforma por 11 municipios: Calkiní, Campeche, Carmen, Champotón, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada, Tenabo, Escárcega, Calakmul y Candelaria.










Lo que fue una casa abandonada, utilizando como nido de malvivientes y basurero clandestino, fue recuperado por vecinos de la colonia San Nicolás, para convertirlo en un taller de piñatas, en apoyo de personas con discapacidad y que impulsa programas de beneficio social.


Ciudad del Carmen, Campeche

Soledad Martínez Jhonson, una de las promotoras de este proyecto, expone que este predio, se encontraba abandonado, siendo utilizado por un grupo de malvivientes para hacer sus necesidades, además de tiradero clandestino de basura, generando un fuerte foco de contaminación.

Se rescata

Luego de reuniones con los vecinos, quienes se quejaban del mal aspecto de este predio y del foco de infección que se generaba, se tomó la determinación de iniciar los trámites para lograr limpiarlo y recuperarlo, para generar de esta manera, una propuesta social.

“Fue entonces que detectamos a una mujer que no cuenta con una pierna y que sufre de discapacidad, la cual se le dificultaba subir las escaleras de lugar donde rentaba un cuarto, mismo que se le complicaba cubrir la renta, por lo bajo de sus ingresos”, asentó.

La unión de los vecinos llevó a que con el apoyo de empresas privada, se lograra la limpieza del predio, mientras que la desinfección del mismo se hizo con la colaboración de todos los vecinos, quienes se cooperaron para conseguir los materiales de limpieza.

Surge proyecto social

Luego de rescatar este predio, los vecinos determinaron habitar una habitación para apoyar a la mujer discapacitada que se encontraba rentando, además de instalar en el mismo, un taller de piñatas, que le permitiera generar ingresos para su sustento.

En la actualidad, el proyecto ha comenzado a rendir sus primeros frutos, ya que el taller ya está generando ingresos, por lo que se proyecta en breve, realizar un taller para convocar a más personas a sumarse al mismo.

Martínez Jhonson convocó a la población para sumarse y donar el material de limpieza y pintura que le sea posible, para concluir la rehabilitación del predio que ocupan y en donde se busca, crear un centro de capacitación, no sólo para personas con discapacidad, sino también de la tercera edad y niños en condiciones vulnerables.

De esta manera, un predio baldío que representa un problema para la población de la colonia San Nicolás, logró la unidad de este sector y ha dado pie a un proyecto social en crecimiento.





Los hoteles han tenido hasta 85 por ciento de ocupación de viajeros de ocio


Campeche, que era hasta hace dos años potencia petrolera, registra tasas de crecimiento anual de 7 por ciento en el sector de viajes y turismo; en Ciudad del Carmen, paraíso de los trabajadores de plataformas y de extracción de crudo, hoteleros y restauranteros capacitan a los empleados para dar un vuelco en la atención al turista de ocio y de placer. 

La oferta turística de Campeche se ha diversificado y en los pasados cuatro o cinco periodos vacacionales los hoteles de la entidad registraron ocupaciones hasta de 85 por ciento, indicó en entrevista el secretario de Turismo de la entidad, Jorge Manos Esparragoza. 

Resaltó que el avance positivo de la actividad turística a escala nacional se refleja en el incremento hasta de 7 por ciento cada año en los flujos de visitantes nacionales y extranjeros. 

Los hoteles, detalló, reportan “picos” de 85 por ciento en ocupación gracias a la promoción de la entidad, en especial de zonas arqueológicas, como Calakmul. 

Manos Esparragoza explicó que el turista mexicano dejó de viajar a Estados Unidos por el alza en el tipo de cambio y por las “medidas extremas” del gobierno estadunidense para obtener la visa. “Muchos nunca habían viajado a destinos culturales nacionales y hoy lo hacen”, agregó el funcionario.

Concluida la bonanza

Campeche forma parte de la Organización Mundo Maya, junto con Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, así como con los países centroamericanos de Guatemala, Honduras, Belice y El Salvador. Más de 85 por ciento de la producción de petróleo crudo a escala nacional provenía de esa entidad. 

Al ser consultado sobre la transición de la economía, de una netamente petrolera a otra vinculada al turismo, Manos Esparragoza puso de ejemplo a Ciudad del Carmen, la región más importante para la extracción de petróleo en México los pasados 40 años. 

“Los empresarios (de Ciudad del Carmen) –explicó el funcionario– nunca tuvieron la necesidad de pensar en turismo”, pues en la época de bonanza petrolera, hoteles y restaurantes estaban llenos “todos los días”. Hoy, agregó, tienen “que apostar al turismo y lo más difícil es capacitar al personal, a meseros, por ejemplo, en cambiar el trato al turista, que ahora ya no es el de negocios, sino el de ocio”. 

Señaló que “ya no son épocas de bonanza en la que los empleados ganaban en dólares, ahora es distinto. Hoy, Ciudad del Carmen cuenta con una marca propia turística y participa en ferias del sector de los viajes”. 





Hoy es una realidad el beneficio que traerá al pueblo campechano la declaratoria de la Zona Económica Especial en esta entidad y en Tabasco, lo que sin duda fortalecerá los cimientos para el desarrollo y le dará impacto a los tres municipios donde se concentrará la mayor inversión, que son Seybaplaya, Carmen y Campeche”. 


Así lo aseguró el Gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas, al ofrecer una entrevista al concluir la inauguración del V Seminario Internacional de Puentes en el Centro de Convenciones. 

Habrá empleo para todos, trabajo para empresarios y sobre todo inversión y competitividad”, indicó. 

Este año el Gobierno Federal ya tiene proyectado el inicio de la primera etapa de construcción del Libramiento de Carmen, que implica una inversión de más del doble del Puente de la Unidad, superior a los 3 mil millones de pesos. 

Con la firma de la Declaratoria de Zona Económica Especial (ZEE) de Campeche, se espera un futuro promisorio para nuestra entidad, al ser tres los municipios de área de influencia: Campeche, El Carmen y Champotón, pues ya hay 13 empresas interesadas en invertir. 

De acuerdo con información oficial, la instalación de estas empresas representaría una inversión de 136.96 millones de dólares y 700 nuevos empleos. 

Destaca que la vocación productiva de la ZEE Campeche es en los sectores de la Industria química, plástico y caucho, automotriz, alimentos y sector energético. 

La proyección es que, a 20 años, la Zona Económica Especial del Estado de Campeche, cuente con 39 plantas enfocadas en energía, agua y transporte. En dicho lapso, se espera se hayan creado 51 mil 861 nuevos empleos y la inversión sea de 3 mil 675 MDD.









El Director de Apicultura de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) Oscar Romero Rojas, informó que a través de los eventos de norte que ingresaron a principios del 2018 y las primeras lluvias que ya se registran en algunos municipios de la entidad se favorece la floración para las abejas. 

También comentó que los apicultores ya iniciaron sus procesos de división de colmenas e incentivaron al apicultor tradicional a realizar el cambio de sus abejas reinas, ya que estas normalmente no son cambiadas. 

“Estamos en el mes de abril, nos queda el mes de mayo y posiblemente unos días del mes de junio, porque ya empiezan las lluvias” menciono el Director de Apicultura de la SDR. 

Romero Rojas reiteró que en lo que va del 2018, se tiene un registro de más de tres mil toneladas de miel acopiadas por los apicultores y se espera superar gracias a las buenas condiciones climáticas que se presentan los siguientes meses en el Estado.





Desde hace más de ocho años se promueve un proyecto en la zona, detalla Marcos Navarrete
Al expresar que la región de Sabancuy cuenta con amplio potencial de desarrollo de proyectos ecoturísticos, que detonen la economía de la región, el productor Marcos Navarrete dijo que el Ayuntamiento de Carmen debe apostarle a la industria sin chimeneas en esta zona.




El ambientalista recordó que desde hace más de ocho años vienen promoviendo un proyecto ecoturístico en la zona, en un predio que cuenta con una ex hacienda que puede ser rescatada, con un gran atractivo arquitectónico y ambiental, sin que hasta el momento hayan recibido el apoyo necesario.

Impulso al turismo

El también pescador señaló que ante la baja en los volúmenes de captura de especies marinas y la reducción en los contratos de Petróleos Mexicanos, por la caída en los precios del petróleo, las autoridades municipales encabezadas por Pablo Gutiérrez Lazarus deben voltear a ver al turismo como detonante de la economía.

Si bien es cierto, en estos momentos se ha anunciado posibles contratos de consorcios internacionales, también lo es que estamos muy lejos de alcanzar los niveles que se tenían en antaño.

“En Carmen se perdieron más de 30 mil empleos, de los cuales no se habrá de generar más del 33 por ciento. Por ello, el turismo surge como opción para el desarrollo de la región”, aseveró.

Atractivos de la región

Explicó que en Sabancuy, existen importantes zonas de selva virgen, hermosas playas y vestigios arquitectónicos y arqueológicos, que pueden ser atractivos para el turismo extranjero, para los visitantes europeos.

“Es necesario que el Ayuntamiento de Carmen sea el principal promotor del desarrollo de proyectos ecoturísticos en la región de Sabancuy, para de esta manera se generen empleos y el desarrollo de zona”, concluyó.







Institución firma convenio de colaboración con Conanp 

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Dirección Regional Península de Yucatán y Caribe Mexicano, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar actividades tendientes a la conservación, preservación, protección y restauración de los ecosistemas y su biodiversidad dentro de las áreas naturales protegidas de competencia de la federación, regiones prioritarias de la conservación y sitios Ramsar de la península de Yucatán y Caribe Mexicano de la Conanp.

Durante el evento protocolario, el doctor Mario González mencionó que ECOSUR lleva muchos años trabajando en colaboración con el gobierno y la sociedad en Calakmul y que el objetivo de la institución es contribuir al desarrollo sustentable en el sureste mexicano, la frontera sur, con los países vecinos de Guatemala y Belice, y que este convenio brinda a ECOSUR la oportunidad de seguir contribuyendo al conocimiento de las capacidades locales y la formación de recursos humanos para lograr el bienestar en las comunidades.

Se hicieron también entrega de constancias a diez comunidades del municipio de Calakmul, que de manera voluntaria incorporaron su territorio a diferentes estrategias de Conservación.

En la firma del convenio estuvieron presentes por parte de ECOSUR el doctor Mario González Espinosa, director general; por la Unidad Campeche los doctores José Armando Alayón Gamboa, director de la Unidad, Alejandro Morón Ríos, coordinador del Departamento de Conservación de la Biodiversidad, y la maestra Luvia Padilla Rebolledo, coordinadora de Vinculación; por la Unidad Chetumal la doctora Nuria Torrescano Valle, directora de Unidad y el biólogo Enrique Escobedo Cabrera, coordinador de Vinculación.

Asimismo, asistieron el biólogo Francisco Ricardo Gómez Lozano, director regional Península de Yucatán y Caribe Mexicano de la CONANP, el ingeniero José Adalberto Zuñiga Morales, director de la Reserva de la biósfera de Calakmul, así como autoridades locales y estatales del gobierno de Campeche.





Personal del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), impartió la plática “Igualdad de género” a más de 60 trabajadores de distintas áreas de la administración pública estatal, como parte de las acciones de capacitación que la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno lleva a cabo para mejorar la atención ciudadana. 


En esta ocasión, Blanca Cristina Ayala Sánchez, asesora jurídica del IMEC, expuso ante los servidores públicos conceptos básicos de la igualdad género, a fin de generar conciencia de que es un tema de derechos humanos y justicia social, fundamental para el desarrollo y la paz social. 

Durante el curso, que se realizó en el centro de usos múltiples del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Campeche (Issstecam), reconoció que, aunque falta mucho por trabajar en el tema de la igualdad, ya se observan importantes avances en los ámbitos social, cultural y legal. 

“Ha sido un poco difícil generar conciencia sobre el tema, por el tipo de roles que la misma sociedad ha marcado, por ello es importante que las personas que han modificado su manera de pensar y actuar contribuyan a fomentar la cultura del respeto y la no discriminación hacia las mujeres, pues al igual que los hombres deben tener las mismas oportunidades para salir adelante”, comentó.




No solo el turismo nacional fue atraído por las cálidas aguas carmelitas, también turistas internacionales, en este caso un grupo de visitantes procedentes de Alemania, que aseguraron que quedaron impresionados de las playas carmelitas.

Markus Barch y su acompañante disfrutaron durante dos días de las playas de la Isla, explicaron que gracias a información que encontraron en internet lograron dar con Ciudad del Carmen.

“Estábamos visitando San Cristóbal de las Casas, Chiapas y llegamos a Ciudad del Carmen de visita por un día y medio y ya mañana nos regresamos. Quisimos buscar una playa que estuviera cerca de Chiapas, pero en otro estado y vimos un descuento en Villahermosa y allá preguntamos de una playa más grande y dimos aquí”, dijo.

De igual manera, comentó que es la primera vez que llega a Ciudad del Carmen y les agradó la ciudad, “es la primera vez que venimos a Campeche y la verdad nos gustó, estamos haciendo un tour para conocer varias partes de México.

Con referencia a las costas indicaron que es un paraíso perfecto para refrescarse, “el mar esta impresionante, muy bonito. La temperatura perfecta, ideal para refrescarse, es muy bonita la playa, además no hay mucha gente. Me gustó demasiado”.

Finalmente concluyó al decir que los habitantes de Carmen han dado el mejor trato a él y su acompañante y se llevó una grata experiencia de su visita. Creo que son muy buenas personas, los mexicanos son muy amigables, siempre nos han tratado bien”.



Cuando se realiza un viaje, una de las cosas que se deben tomar en cuenta es saber cómo se cuidará el equipaje, ya que nadie está exento de vivir un percance con su maleta.


Cuando se realiza un viaje, una de las cosas que se deben tomar en cuenta es saber cómo se cuidará el equipaje, ya que nadie está exento de vivir un percance con su maleta, por lo que adquirir un seguro de viaje o evitar llevar objetos de valor, puede reducir riesgos de robo o extravío.

De acuerdo con Allianz Global Assistance, al año se pierden más de un millón de maletas en los aeropuertos, y en 2017 el robo de equipaje en la terminal aérea capitalina aumentó un 25 por ciento.

En un comunicado, la aseguradora expuso que colocar un identificador en las maletas con datos de contacto y algún distintivo ayudará a una equivocación, además de ponerle un candado o cintas de seguridad para un posible robo.
Además, aconsejó tomarle una fotografía a la maleta para cualquier reclamación y tener cuidado en no exceder el peso de equipaje para evitar demoras al momento de la revisión o pagar sobrepeso.


También sugirió no llevar objetos de valor en la maleta que se vaya a documentar y adquirir un seguro de viaje, el cual puede proteger al usuario en caso de robo o retraso en la llegada, y brindará ayuda en una posible cancelación de vuelo, accidente o lesión.





Debido al accidente ocurrido el pasado martes, en el cual estalló un cilindro de gas butano en el área Ah Kim Pech, las autoridades de la Secretaría de Protección Civil estatal y municipal, comenzaron los operativos en las estaciones de gas en la ciudad.

En entrevista Galo Alonso Barrancos, titular de Protección Civil municipal, destacó que verificarán las instalaciones de las empresas expendedoras de gas, así como las condiciones de los cilindros y la seguridad de los empleados.

En otro sentido, invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier anomalía que se presente cuando compren, así como a verificar las condiciones en que les entregan el tanque de gas, esto con la finalidad de evitar accidentes.

“No debemos esperar a que suceda algún incidente, como el del puesto de antojitos, para que se vigile que el tanque este correctamente instalado y sin fugas de gas”, señaló.
El titular destacó que entrarán legalmente a las gaseras para realizar la verificación y chequeo del servicio que brindan a la comunidad.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía que sale de vacaciones fuera de la ciudad, a revisar sus tanques y dejarlos cerrados, así como no dejar basura, ni gasolina o productos inflamables en los patios para evitar accidentes.


Si bien durante los próximos días se espera la presencia de temperaturas calurosas en la región, no se descarta el registro de precipitaciones en diversos puntos de la entidad debido al establecimiento de una vaguada sobre la Península de Yucatán, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHMR) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con los pronósticos, entre este martes y jueves se anticipan para Yucatán valores máximos de 33.0 a 37.0 grados celsius, mientras que las mínimas oscilarían entre los 18.0 y 22.0 grados.

Sin embargo, durante los siguientes se prevé un aumento en el potencial de precipitaciones por el establecimiento de una vaguada, lo que significaría también condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado. No se descarta la presencia de lluvias por las noches, especialmente en algunos puntos de la zona costera de la entidad.

En tal sentido, para este martes, el establecimiento de una vaguada sobre la Península de Yucatán favorecería chubascos a lluvias puntualmente fuertes sobre las porciones noroeste, centro y sur de Yucatán.

Para el miércoles, una vaguada sobre el occidente de la Península de Yucatán mantendría el potencial de chubascos fuertes principalmente en las porciones sur y oriente de Yucatán.

El jueves, el establecimiento de una vaguada que se extendería desde el sur de Campeche al sur de Yucatán pudiera generar chubascos fuertes en las zonas centro, sur y oriente del estado.

En cuanto a los vientos, durante los siguientes días, se pudieran presentar vientos de componente este sureste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 50 km/h.


La cantante, actriz, productora y ahora diseñadora de calzado de lujo Jennifer Lopez anunció recientemente su colaboración con Giuseppe Zanotti.

A pesar de que Giuseppe ya ha trabajado en conjunto con Selena Gómez y Janet Jackson, probablemente esta colaboración sea una de las más esperadas, ya que durante mucho tiempo, JLo ha demostrado su amor por las piezas del diseñador. "La colección, al igual que Jennifer, es sensual, sofisticada y moderna, pero también juguetona con un poco de borde," anunció Giuseppe Zanotti en un comunicado.


El canciller Luis Videgaray y el titular de Economía, Ildefonso Guajardo, ofrecieron una conferencia de prensa en la Embajada de México en Washington.

Reconoció el derecho que tiene el gobierno estadunidense de salvaguardar su frontera, pero consideró que no es una medida adecuada la edificación en la frontera.

Y al hacer referencia al señalamiento del mandatario de que México debe pagar por la construcción del muro, puntualizó: Hay temas que son (inaceptables) por dignidad, que no tienen que ver con las exportaciones o la economía, sino con el corazón y el orgullo de los mexicanos. Así como ofrecemos respeto, los mexicanos debemos respetarnos a nosotros mismos, nuestra historia y símbolos nacionales".

Precisó que las negociaciones entre México y Estados Unidos continúan; además de que se encontraron grandes coincidencias con la administración del mandatario estadounidense, Donald Trump.

Agregó que se reunirán con el presidente Enrique Peña Nieto, a quien darán un informe detallado de los encuentros.


Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, detuvieron a Roberto “N”, alias "La Gallina" señalado como miembro del cártel de Sinaloa, quien sería el encargado de la distribución para la delincuencia organizada en la región de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, así como Belice.

El individuo fue detenido en un retén del municipio de Tizimín, Yucatán, ubicado al oriente del Estado, cuando transitaba en una camioneta polarizada, acompañado de Miguel Ángel “N” y Romeo “N” en posesión de dos armas largas y tres cortas.

De acuerdo a información extraoficial, los elementos policiacos detectaron durante la revisión que Roberto contaba con un expediente por el homicidio de su pareja en Chiapas ocurrido en 2013.

El personal de la SSP de inmediato dieron aviso a la misma delegación de la PGR, donde esta misma noche, se encuentra detenido.

“La Gallina” es investigado por las autoridades federales por delincuencia organizada.

En 2009, el homicidio de una madre e hija ocurrido en Yucatán también le fue atribuido a Roberto.

Historias que inspiran.


Actualmente, cuentan con más de 200 perros, algunos con enfermedades causadas por descuidos. También cuidan vacas, porcinos, gallinas, entre otras especies.


El albergue, brinda alimento, servicios médicos y cariños a las especies para luego buscarles un hogar que les de las mejores atenciones.

Fuentes periodísticas, aseguran que el gasto por mantener el refugio, es de aproximadamente 200 mil pesos al mes.

¿Quieres apoyar a este maravilloso movimiento? Te dejamos los links de contacto:

https://www.facebook.com/tierradeanimales

http://www.tierradeanimales.org



Indignados, ciudadanos de el fraccionamiento “Vista Hermosa” expresan su inconformidad con la la empresa “Constructores Unidos de Campeche” al abandonar el lugar.

br/> Informan, que desde hace tiempo, no se le da mantenimiento a tuberias, calles entre otras cosas, causando el estancamiento de aguas residuales.

br/> Acusan a la empresa de no cumplir con lo que ofrecieron, pues los posos de aguas residuales, tienen la mitad de la capacidad que se había prometido.

br/> “No existe una calle sin baches, sin filtraciones de agua con residuos fecales y de orina; este fraccionamiento cuenta con dos lagos artificiales de aguas negras que son tremendos focos de infecciones para la gente que aquí vivimos” menciona uno de los habitantes.

br/> Hasta ahora, no cumplen con los requerimientos de la ley de fraccionamientos.

Se espera el impacto de hasta 6 huracanes en México.

La temporada de huracanes, inicia oficialmente el próximo Domingo 15 de mayo. Se pronostican 17 fenómenos. De 8 tormentas, 5 podrían convertirse en huracanes, de los cuales 4 llegarían hasta categoría 5.

En la zona de Campeche habrían 2 huracanes de categoría 3 o superior, 4 huracanes de categoría 1 o 2 y 7 tormentas tropicales.

El director general de la CONAGUA, informó que el pronostico de lluvias para los meses Mayo, Junio, Julio y Agosto será “Ligeramente menor”.

En Septiembre y Octubre, a causa de un fenomeno natural llamado “La Niña”, las lluvias podrían superar su media histórica.