Turismo internacional en México crece 12.3% en julio impulsado por visitantes aéreos

Turismo internacional en México
Imagen: Pexels

México recibe más de 8.4 millones de visitantes en un solo mes


Durante julio de 2025, México recibió a más de 8.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 12.3% respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este crecimiento consolida al país como uno de los destinos favoritos a nivel global, manteniéndose en el sexto lugar de las naciones más visitadas del mundo.

Del total de visitantes, 4.24 millones fueron turistas internacionales que pernoctaron en el país, lo que significa un aumento del 6.1%. Por otro lado, 4.15 millones fueron excursionistas, es decir, personas que ingresaron al país sin pasar la noche, con un alza del 19.5%.

Los turistas que llegan por aire impulsan la recuperación


Dentro del grupo de turistas internacionales, los llamados "turistas de internación" —aquellos que viajan más allá de la zona fronteriza— sumaron 2.42 millones, lo que representa un 3.2% más que en julio del año pasado.

Del total de estos turistas, el 80.8% ingresó por vía aérea, con un ligero aumento del 0.7%, mientras que el 19.2% llegó por vía terrestre, con una variación positiva del 15.7%.

En tanto, los turistas fronterizos —quienes permanecen en la franja limítrofe— fueron 1.81 millones, es decir, un 10.3% más que en julio de 2024.

Ingresos turísticos superan los 3 mil millones de dólares


El gasto total de los visitantes internacionales dejó una derrama económica de 3,000.7 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento del 10.2% respecto al mismo mes del año anterior.

De esta cifra, 2,728.2 millones de dólares provinieron directamente de turistas internacionales. De ellos, el 83.6% corresponde a turistas de internación y el 7.3% a turistas fronterizos.

Menos gasto por visitante, pero más ingresos por turista aéreo


Aunque el gasto promedio por visitante disminuyó un 1.9%, situándose en 357 dólares, el comportamiento varió dependiendo del tipo de turista.

Los turistas de internación gastaron en promedio 1,032.94 dólares, un incremento del 6%, mientras que aquellos que ingresaron por vía aérea tuvieron un gasto promedio de 1,193.64 dólares, lo que representa un aumento del 8.8% frente al año anterior.

En contraste, el gasto promedio de los turistas fronterizos descendió un 2.6%, quedando en 120.77 dólares.

Más mexicanos también están viajando al extranjero


Durante el mismo mes, 6.58 millones de mexicanos viajaron fuera del país, una cifra 12.2% mayor en comparación con julio de 2024. De ellos, 1.76 millones fueron turistas internacionales, es decir, realizaron estancias más largas fuera del país, con un crecimiento del 7% anual.

El gasto total de estos viajeros mexicanos alcanzó los 1,179 millones de dólares, con un incremento interanual del 19.4%. En promedio, cada viajero gastó 179.18 dólares, y en el caso de los turistas de internación, el gasto promedio se ubicó en 662.63 dólares.

México busca avanzar en el ranking mundial de turismo


México continúa fortaleciéndose como potencia turística global. En 2024, el país recibió 45.03 millones de turistas internacionales, un 7.4% más que en 2023, con ingresos superiores a los 30,246 millones de dólares.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado como una de sus metas en materia turística que México avance al quinto lugar entre los países más visitados del planeta, con una estrategia enfocada en la conectividad aérea, promoción internacional y diversificación de destinos.