Alan Parsons hace vibrar el Auditorio Nacional



Glittergroove Entertainment Agency present贸 el regreso a nuestro pa铆s del legendario m煤sico y compositor Alan Parsons

El artista brit谩nico ofreci贸 un espectacular concierto la noche del mi茅rcoles en el Auditorio Nacional, en el que estuvo acompa帽ado de sus m煤sicos y la Filarm贸nica 5 de Mayo, donde interpret贸 versiones especiales de sus 茅xitos que forman parte de la gira “Symphonic Project”.

Alrededor de las 20:30 horas, las decenas de m煤sicos de la orquesta proveniente del estado de Puebla, ya acomodados en el escenario, comenzaron con las primeras notas, luego salieron los artistas que acompa帽an a Alan Parsons, quien enseguida fue ovacionado e inici贸 la interpretaci贸n en guitarra de “Standing on higher ground”.



“¡Hola M茅xico, muchas gracias!”, fueron las 煤nicas palabras en espa帽ol que el tambi茅n productor pronunci贸 durante la noche, e incluso minutos m谩s tarde mencion贸 que aunque sab铆a que no se hablaba en ingl茅s, era el idioma que usar铆a, lo cual no fue impedimento para poder contactar con sus fans.

“Gracias por venir”, a帽adi贸 previo a cantar “Don’t answer me”, mientras su banda conformada por un vocalista principal, dos guitarristas, un bajista, un saxofonista, un baterista y el tecladista, que tambi茅n fungi贸 como director de orquesta, se encargaron de los sonidos.

El segundo tema fue “Time”, y para el tercero destac贸 el buen lugar que era M茅xico para tocar “Ammonia Avenue”, canci贸n que comenz贸 en la voz para despu茅s dejar el resto a los integrantes de su banda; mientras que en el tema “I robot”, el tambi茅n productor e ingeniero de audio, se apoder贸 de los sintetizadores.



Ataviado en un brilloso sac贸 azul, tom贸 la guitarra ac煤stica mientras que su colega en otra guitarra se encarg贸 de la letra de “I wouldn’t wanna be like you” y “Some other time”, tema al que se uni贸 la banda sinf贸nica, misma que estuvo alternando su participaci贸n, ya que en algunas canciones se manten铆a en tacet (pausa).

Una canci贸n que el compositor consider贸 ideal para el momento y el lugar fue “Breakdown”, para la cual comenz贸 en ac煤stico con el coro: “Freedom, freedom, we will not obey. Freedom, freedom, take the wall away”, y en seguida pidi贸 a los asistentes que lo repitieran, pero debido a que falt贸 fuerza, Parsons brome贸 con ellos y los exhort贸 a intentarlo de nuevo, pero ahora de pie, a lo que accedieron.

Dicho tema fue uno de los que m谩s interacci贸n tuvo, seguido por “Don’t let it show”, en la cual, en la recta final, todos los m煤sicos de Parsons, incluy茅ndolo, se colocaron en l铆nea de frente al escenario y agitaron sus guitarras de un lado a otro mientras el p煤blico, animado por el vocalista principal, se puso de pie.



Para el tema “Luciferma” la filarm贸nica 5 de Mayo dio la introducci贸n y del resto se encargaron Parsons y sus m煤sicos, quienes aqu铆 ofrecieron una de las interpretaciones m谩s vibrantes dentro de las aproximadamente dos horas que dur贸 el concierto en el Coloso de Reforma.

De nueva cuenta la sinf贸nica dio entrada a “Old and Wise” y “Damned if I do”, aunque par贸 en “Days are numbers”; despu茅s, la estrella de 69 a帽os de edad y m谩s de 40 a帽os de carrera, anunci贸 una de sus canciones favoritas de The Alan Parsons Project: “Limelight”.

Parsons opt贸 por cerrar con broche de oro con "Sirius / Eye in the sky", uno de sus m谩s grandes 茅xitos; tras lo cual, al igual que durante toda la noche, pidi贸 aplausos para sus m煤sicos y la orquesta, y aunque sali贸 del escenario, regres贸 para complacer a la gente, que lo aclamaba e iluminaba el lugar con sus celulares, con las canciones: "Dr. Tarr & Prof. Fether" y "Games people play"

Al finalizar el concierto, que dej贸 vibrando a miles de almas, se llev贸 a cabo en camerinos un homenaje privado al Sr. Parsons por parte de Glittergroove Entertainment y su CEO Sergio Serranova, acompa帽ado de la agencia TEA Worldwide, firma que representa al aclamado artista visual Guidofarina, quien prepar贸 un retrato especial para entregar al legendario cantautor.



Sergio Serranova, Guido Farina, Alan Parsons & Alesh Ancira.



Alesh Ancira, Alan Parsons & Guido Farina en Backstage.