Series de videojuegos impulsan un crecimiento del 203% en su base de jugadores

Series de videojuegos impulsan un crecimiento del 203% en su base de jugadores


Un fenómeno que supera al cine

Un estudio reciente de Ampere Analysis reveló que las adaptaciones televisivas de videojuegos generan un impacto masivo en la industria: en promedio, las series han impulsado un crecimiento del 203% en la base de jugadores de cada franquicia, superando con creces a las películas, cuyo aumento apenas llega al 48%. Este dato confirma lo que muchos sospechaban: las series no solo conquistan la pantalla chica, sino que también reactivan comunidades enteras de gamers, atrayendo tanto a nuevos jugadores como a veteranos que regresan a revivir sus sagas favoritas.

El impacto directo de las series en el gaming

Según el informe, los picos de crecimiento llegan hasta un 490% en algunos casos. Entre los ejemplos más destacados:

Fallout (Prime Video): la serie disparó el número de usuarios de 2,85 millones a 16,84 millones de jugadores mensuales, sumando alrededor de 14 millones de nuevos usuarios tras su estreno.

The Last of Us (HBO): experimentó un incremento promedio del 150% en su base de jugadores, consolidando la saga como un fenómeno transmedia.

Devil May Cry (Netflix): logró un crecimiento de 359%, alcanzando 2,26 millones de jugadores mensuales frente a cifras mucho más modestas antes de su debut televisivo.

Una tendencia que define el futuro

La investigación señala que el formato de serie se ha convertido en el medio más eficaz para revitalizar franquicias de videojuegos, no solo por su alcance, sino también por su capacidad de generar narrativas profundas y sostenidas en el tiempo. En un contexto donde Hollywood continúa apostando por adaptaciones, este impacto medible en la comunidad gamer confirma que la televisión ya no es solo un complemento, sino un motor de crecimiento para la industria del gaming.