La cocina mexicana, la tercera mejor del mundo según Taste Atlas 2025

La cocina mexicana, la tercera mejor del mundo


La cocina mexicana, la tercera mejor del mundo según Taste Atlas 2025

La cocina mexicana ha vuelto a destacar en el escenario internacional, al obtener el tercer lugar en el ranking global 2025 elaborado por Taste Atlas. Este listado reconoce a las mejores cocinas del mundo con base en el sabor, la autenticidad, la historia culinaria y su valor cultural.

México se sube al podio culinario

En esta edición, Grecia lideró el listado gracias a sus recetas mediterráneas llenas de frescura y equilibrio. Italia ocupó el segundo lugar, reconocida por su tradición de pastas, pizzas y quesos regionales. México, con orgullo, se posicionó en la tercera plaza, gracias a su riqueza de sabores, ingredientes ancestrales y una cocina que ha cruzado fronteras.

Sabor con historia y alma

Más allá de los populares tacos, el mole, los tamales o la cochinita pibil, la cocina mexicana se distingue por su profundo vínculo con las raíces prehispánicas. Ingredientes clave como el maíz, el chile y el cacao han sido esenciales en su evolución. Las técnicas de preparación tradicionales aún se practican en hogares y cocinas de todo el país.

Desde 2010, la gastronomía mexicana es reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un reconocimiento que refuerza su valor no solo como alimento, sino como herencia viva.

Una cocina que trasciende lo culinario

Lo que hace única a la cocina mexicana no son solo sus sabores intensos y variados, sino las historias y tradiciones que transmite. Cada platillo es un reflejo de identidad, familia y celebración, que une generaciones y comunidades.

Desde los mercados tradicionales en Oaxaca hasta los restaurantes de alta cocina en Ciudad de México, la esencia de la comida mexicana sigue fiel a sus raíces: auténtica, emocional y profundamente viva.

Este nuevo reconocimiento por parte de Taste Atlas confirma que la cocina mexicana no solo alimenta, también emociona, representa y cuenta la historia de un país entero con cada bocado.