Ganancias más sólidas en un trimestre de contrastes
Walt Disney presentó resultados del cuarto trimestre fiscal mejores de lo esperado, incluso cuando la debilidad en su división de entretenimiento continuó afectando el desempeño general. Las cifras muestran los desafíos y la resistencia de un conglomerado que avanza en medio de un entorno de transformación acelerada.El segmento de estudios y televisión siguió bajo presión debido a una recepción más moderada del público y a cambios estructurales en la industria. El ingreso operativo del área de entretenimiento cayó más del 35% hasta 691 millones de dólares —por debajo de la estimación de Bloomberg de 704.2 millones— frente a un año previo impulsado por éxitos como Deadpool & Wolverine e Inside Out 2.
La televisión tradicional profundiza su caída
La televisión lineal extendió su tendencia negativa, afectada por la pérdida de suscriptores de cable y una menor demanda publicitaria. Las ganancias operativas de los canales tradicionales de Disney bajaron 21% hasta 391 millones de dólares en el trimestre de septiembre.El streaming y las experiencias amortiguan el retroceso
El negocio de streaming, junto con el segmento de experiencias, aportó un impulso significativo. Disney+ y Hulu sumaron suscriptores hasta alcanzar un total combinado de 196 millones. Un nuevo acuerdo de distribución con Charter Communications impulsó un aumento de 39% en el ingreso operativo del streaming, que llegó a 352 millones de dólares.Las experiencias de Disney —parques temáticos, resorts y cruceros— continuaron siendo uno de los motores más sólidos. El ingreso operativo del segmento aumentó 13% hasta 1.88 mil millones de dólares, impulsado por un crecimiento en los días de pasajeros de Disney Cruise Line.
Liderazgo enfocado en eficiencia y valor
El CEO Bob Iger afirmó que Disney logró “gran progreso” al aprovechar sus activos creativos y de marca, mientras sigue fortaleciendo su estrategia directa al consumidor. Iger, cuyo contrato concluye el próximo año, ha impulsado una iniciativa de eficiencia para reducir costos y optimizar operaciones.A nivel corporativo, las ganancias ajustadas por acción fueron de 1.11 dólares, superando la previsión de 1.07 dólares de Bloomberg. Los ingresos cayeron 0.5% interanual hasta 22.46 mil millones de dólares, por debajo de los 22.83 mil millones estimados.
Desde Vital Knowledge calificaron el reporte como mixto, señalando que el trimestre fue “relativamente mediocre”, con ventas por debajo de lo previsto y un ingreso operativo total alineado con expectativas.
Perspectivas: crecimiento de doble dígito
Disney proyecta crecimiento porcentual de doble dígito en sus ganancias ajustadas por acción para los años fiscales 2026 y 2027. También espera que la división de entretenimiento retome el crecimiento de doble dígito en su ingreso operativo, especialmente en la segunda mitad del año.El consejo aprobó un dividendo mayor de 1.50 dólares por acción, frente a 1.00 dólar previo, y duplicó su objetivo de recompra de acciones hasta 7 mil millones de dólares.
Pese al impulso en ganancias, las acciones de Disney caían más de 2% en las operaciones previas a la apertura del mercado, reflejando cautela de los inversionistas ante la persistente debilidad del segmento de entretenimiento.